Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Intensa agenda del ministro en Buenos Aires
Viernes, 25 de abril de 2014
Verbeek gestionó en nación inauguración de obras e inversión para Secheep
Como muy positiva fue calificada la jornada de intensas gestiones encarada por el ministro de Infraestructura de la provincia del Chaco, Marcos Verbeek en Buenos Aires. Durante este jueves 24, el funcionario provincial participó del encuentro del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP), estuvo en el Ministerio de Planificación Federal y se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, entre otras actividades. La agenda continuará mañana viernes, oportunidad en la que se reunirá con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).



"Con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación estuvimos haciendo un análisis para fijar la fecha de inauguración de distintas obras, en coincidencia con la visita de la presidenta de la Nación al Chaco prevista para agosto próximo”, aseguró Verbeek desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre las obras, se destacan la del hospital Pediátrico de Resistencia, el viaducto de la avenida Sarmiento y el Laboratorio de Biotecnología que se construye actualmente en la Escuela de Jardinería 13 de la capital provincial, entre otras.

Obras de distribución eléctrica por 200 millones
Otra de las reuniones de este jueves se realizó en el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, donde el funcionario provincial fue recibido por el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, licenciado Roberto Baratta. En la oportunidad, abordaron la financiación de obras de distribución eléctrica para Secheep por 200 millones de pesos. “Se trata del segundo convenio, tras el de Convergencia Tarifaria rubricado oportunamente con las Nación. Esta nueva etapa son para obras de distribución eléctrica, tanto en el Gran Resistencia como en el interior provincial”, precisó.

Energía solar fotovoltaica
La intensa agenda desarrollada por Verbeek en Buenos Aires también alcanzó al encuentro del CIMOP, donde los ministros de las diferentes provincias convinieron en analizar la factibilidad de generación alternativa, tomando el caso puntual de San Juan, que tiene una planta de más de 20 megavatios de generación fotovoltaica y una fábrica de paneles solares. La intención del gobierno del Chaco es convertirse en la segunda provincia del país en ejecutar las obras de la Central de Energía Solar Fotovoltaica en Quitilipi, de 10 megavatios, a partir del interés demostrado por empresarios chinos.

Financiamiento para Palo Marcado
Junto a la presidenta de la Administración Provincial del Agua, Cristina Magnano, Verbeek también se reunió con el subsecretario de Asuntos Hídricos de la Nación, Edgardo Bortolozzi por las obras de Palo Marcado. “Se trata de una obra que ya tiene proyecto ejecutivo, donde hay que trabajar en algunos aspectos menores para lograr el financiamiento de esta obra que es fundamental para el tratamiento y regulación del agua en la zona de El Impenetrable”, concluyó el ministro desde Buenos Aires.
En tanto, mañana viernes, el titular de la cartera de Infraestructura se reunirá con el director del Enohsa, para emprender el regreso a la provincia en horas de la siesta. Con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Lucio Tamburo abordará las obras cloacales de General San Martín (obra nueva) y Castelli (otra etapa de las ya ejecutadas).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny