Denuncian grave situación ambiental a escasos metros de Regatas
A través de la Asociación Civil Amigos del Centro de Salud Barrio Santo domingo, los vecinos de Villa Avalos y Santa Clara, a causa de la grave situación ambiental y vial en la que se encuentran viviendo acudieron al Concejal Rolón, quien se interiorizó de la situación acompañado por el Director de Regularización de la Tierra Mario Maldonado, el Presidente de la Asociacion Vecinal, Delio Acevedo, los Asesores Elpidio Velozo y Eduardo Gomez y los ingenieros Jorge A. Benitez y Luis A. Kowaleski, para solicitar por su intermedio a la Municipalidad de Resistencia “intervenciones de limpieza de basurales, reacondicionamiento de desagües pluviales naturales e iluminación entre otras necesidades urgentes”
En el cruce de las calles Concepción del Bermejo y San Buenaventura del Monte Alto, acceso club guaraní, lindando con la pileta del Club Regatas el Edil Justicialista se acercó a los vecinos para interiorizarse sobre las necesidades de quienes habitan la zona, “… La temática nuestra como concejal es la participación de cerca de los vecinos, el vecino sepa, que se está haciendo en la municipalidad. Porque los vecinos son que realmente los que saben las necesidades de su barrio.”
BASURAL A CIELO ABIERTO
Los vecinos declararon haber presentado varios pedidos a la municipalidad, inclusive mencionaron que “…el día de ayer se presentó nueva nota dirigida al Secretario de Gobierno del Municipio Sr. Carlos Salom; y en ocasiones anteriores nos hemos dirigido hasta la misma Intendenta, sin conseguir respuestas concretas, aquí pueden ver el basural, y pueden percibir olores nuseabundos debido a la cantidad de basura y animales muertos que hay…”, “…yo no entiendo como no se preocupan, siendo acá residen funcionarios municipales de jerarquía como el Sr. Siri, Zdero, Bayonzo, etc.”, disparo una vecina ofuscada.-
“…me da mucha tristeza y una desagradable sorpresa ver animales muertos y tantos desechos a cielo abierto, mas que nada por el riesgo ambiental, sanitario y social, al encontrarse a metros de un club tan prestigioso que alberga a miles de jóvenes deportistas, como es el Club Regatas Resistencia,…, es triste pero en gran parte de la ciudad, vemos que donde terminan las calles pavimentadas, empiezan a multiplicarse los basurales a cielo abierto” respondía Rolón a un vecino del Barrio.-
CALLES ANEGADAS Y OBSTACULIZADAS
Uno de los problemas más importante que resaltan los vecinos es el estado de las calles, que además de encontrarse con basurales de un lado, presentan grandes montículos de tierra por el otro, lo que dificulta el normal escurrimiento de las aguas de lluvia, “… El escurrimiento del barrio se daba hacia una laguna que ahora se encuentra cercada por montículos de tierra, vienen con maquinas y descargan camiones, utilizando el lugar para acopiar tierra que después llevan a vender, les dijimos que acopien de otra manera, por lo menos que dejen libres los lugares por donde el agua de lluvia escurría de manera natural, sin taparlos con la tierra depositada, para que los accesos no se tornen difíciles…”
“Los vecinos estamos agradecidos por las obras e inversiones que se están haciendo por parte del Estado Provincial, la SUOPE está haciendo un trabajo extraordinario en el sector de la Laguna Avalos, con la nueva estación de bombeo, todo lo que hizo el APA para limpiar eso, ahora la municipalidad lo vuelve a tapar haciendo la misma el laburo al revés, cuando enripio, no preguntaron a los vecinos que sabemos cómo funciona el barrio, siendo que el agua de ese terreno desagota en la laguna, le pusieron un ripio más alto entonces obviamente se llenaba de agua y en vez de desagotar naturalmente se formaban surcos terminando por deteriorar todo el camino”, “… algunas veces nos mandaron la maquina, que y levantaba todo el ripio que quedaba dejando todo peor”.
Haciéndose eco de las necesidades de los vecinos el Concejal se comprometió “…Haremos una propuesta junto a un estudio técnico, para que se haga esta obra con carácter urgente. Hay un ámbito que vamos a trabajar que es el fondo de la soja, hay un recurso disponible, que tiene como objetivo atender a los sectores más vulnerables de la población. En Resistencia no existen en ningún barrio una obra con esa financiación. Voy a pedir que este barrio, este sector de la ciudad, sea incluido en el uso de ese recurso que debe tener una afectación directa para dotar de: ripio, desagües, iluminación, parquización, pavimento, etc. Es importante lograr la participación de los vecinos para garantizar la concreción de estas obras imprescindibles para alcanzar una vida digna.”
Miguel Rolón Concejal Municipalidad de Resistencia