Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LEER NOS INCLUYE A TODOS
Jueves, 24 de abril de 2014
Estudiantes compartieron jornada de lectura en el parque Tiro Federal
“Leer nos incluye a todos” En concordancia con el Día Mundial del Libro, el Idioma Español y el Derecho de Autor, el Ministerio de Educación del Chaco, a través del Plan Provincial de Lectura, la Dirección de Servicios Bibliotecarios y la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas concretaron durante toda la jornada de este miércoles, en el predio del Parque Urbano Tiro Federal de la Ciudad de Resistencia, una Jornada de Lectura bajo el lema: ”Leer nos incluye a todos”.

La propuesta estuvo coordinada por la directora del Servicio Bibliotecario Chaqueño, Elisa Noemí Balbuena; el referente provincial del Plan Nacional de Lectura, Oscar Yaniselli y los integrantes del equipo y reunió a alumnos, docentes y padres de las Escuelas Primarias 944, 674, 972, 842; la Escuela Secundaria Nº 92 de Fontana y las Bibliotecas “Sagrada Familia”; Ángela Campetella y Club de Leones Resistencia – San Fernando”.

Respecto de esta conmemoración el ministro de Educación, Sergio Soto expresó: “Esta es sin dudas una valiosa oportunidad de socialización, uso efectivo, circulación y puesta en valor de la presencia de los más de 4 millones de libros que se distribuyeron desde esta gestión y que están disponibles en nuestras escuelas y bibliotecas; además de buscar el fortalecimiento del vínculo escuela, libro y comunidad”.

Entre las actividades se desarrollaron propuestas como: lectura en voz alta a cargo de docentes, padres o voluntarios convocados; presentación y lectura de los libros que forman parte de las Colecciones Literarias para el Aula, recientemente distribuidas para el 1° Ciclo de todas las escuelas primarias; recitales de narración oral sobre relatos populares, mitos y leyendas de la región y de la Argentina; y todas las propuestas que surjan en el momento.



ESTAS ACCIONES SE REALIZAN EN

LAS 446 BIBLIOTECAS CHAQUEÑAS

Por su parte, Elsa Balbuena señaló que “hoy en las 446 bibliotecas que conforman el Subsistema Bibliotecario chaqueño se están desarrollando actividades de extensión y promoción de la lectura”. Agregó que “desde la Dirección de Bibliotecas, desde el año pasado todas las bibliotecas chaqueñas recibe trimestralmente el Fondo Bibliotecario Chaqueño que es una disponibilidad de dinero en efectivo que tienen las instituciones para la adquisición del material de lectura e información que necesita y solicita su comunidad”.

“Estamos al corriente de las necesidades pedagógicas, informativas y de lectura para actualizar la colección de materiales bibliográficos y multimediales que tienen todas las bibliotecas de la provincia”, señaló Balbuena.



“LAS ESCUELAS VAN TRANSFORMÁNDOSE

EN UN ESPECIE DE CENTRO CULTURAL”

El coordinador del Plan de Lectura Chaco, Oscar Yaniselli junto a todo el equipo del Plan acompañaron activamente la jornada comunitaria de lectura, destacó que “para este mes se han planificado importantes actividades y ésta es fundamental, porque la idea es compartir la lectura con escuelas, las familias, los integrantes de las comunidades, con el fin de socializar los recursos de libros con los que cuentan las escuelas y las bibliotecas que en estos años con el apoyo del gobierno nacional se nutrieron de libros.

Yaniselli expresó: “Hoy ya tenemos más de 4.000.000 de libros que llegaron a las escuelas y la idea es poder dar el ejemplo de cómo usar esos libros y cómo transformar esos objetos culturales en experiencias gratificantes”.

El referente educativo insistió en que “los libros llegan a la escuela pero no son sólo de ellos, son para las familias, los vecinos, ya que los libros sin lectores no tienen ningún sentido. De esta manera a través de estas iniciativas, las escuelas van transformándose en un especie de centro cultural desde el cual se entablan lazos sólidos con su comunidad”, manifestó.

El referente del plan de lectura señaló que la experiencia de esta jornada es hermosa ya que se comparte con los estudiantes que son el principal insumo para esta tarea que nos compromete y destacó que los libros son específicamente pensados para cada edad.



DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Desde 1995, la UNESCO -con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la propiedad intelectual-, declaró al 23 de abril como “Día Internacional del Libro, del Idioma Castellano y del Derecho de Autor”, debido a que en esta fecha, pero del año 1616, se produjera coincidentemente el deceso de tres extraordinarios escritores universales: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.



--
Encontranos en la Web www.altaenelcielo.net


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny