Analizan el retiro voluntario docente y la bonificación por título
Los diputados de la Comisión de Educación recibieron a los sindicatos que conforman la Coordinadora Docente -ACHABI , FIUD, ADOCH, UDA y AMET- en relación con los proyectos de Ley 1157/12 de Retiro voluntario docente; 4385/11 y 3602/12 de bonificación por título; iniciativas que se encuentran en tratamiento en esa cartera legislativa.
La diputada Nancy Mariel Gersel, titular de la Comisión, explicó que “se recibió a los gremios con el objeto de escuchar su posición respecto a estos dos proyectos que van a ser debatidos en el ámbito de esta cartera durante un tiempo con los distintos actores que componen el sistema educativo; se trata de iniciativas que traen aparejadas otras cuestiones inherentes a la estructura del sistema por lo que queríamos tener la opinión de todos los sindicatos, razón por la cual se los está convocando en grupos a participar de la Comisión”
En este sentido, explicó que “los hemos escuchado, y han manifestado su posición, y les hemos pedido que lo hagan nuevamente por escrito para que consten estas posturas en el expediente” asimismo, informó que “seguiremos trabajando y recibiendo en las distintas reuniones de la comisión las opiniones por lo que nos va a llevar un tiempo, pero creemos que cuestiones delicadas como estas hay que abordarlas con seriedad, tranquilidad y aplomo para que salgan de la mejor manera”.
Pedro López representante del FIUD, comentó sobre el retiro voluntario docente que “era un derecho que teníamos en la ley del Estatuto Docente, pero por cuestiones de cajas por parte de InSSSeP, por la caja jubilatoria, ha sido modificado por la ley 4044, donde perdimos la posibilidad del retiro”, en consecuencia, “hemos entendido todos los gremios que hemos participado que van a ser pocas las personas que se van a acoger a este beneficio; lo va hacer el que realmente necesita por razones de salud y de paso esto ayudaría también al sistema educativo porque esa persona saca licencia de forma constante perjudicando sin quererlo al alumnado, con esto creemos que estamos haciendo es defender el sistema y también a los alumnos”.
Además, en cuanto a la bonificación por título manifestó que “no debe ser solamente el título docente sino que debe ser abarcativo puesto que nosotros somos también empleados públicos, propusimos que pague por títulos terciarios y universitarios ya que entramos en un problema de competencia y hoy en la modalidad técnica por ejemplo no se valoran porque no existen las competencias”.
Despachos Unánimes
Los integrantes de la Comisión despacharon el proyecto de ley 287/14 del diputado Hugo Domínguez, modifica el art. 4° de la ley 6408; con el objeto de solucionar la problemática que aqueja a una significativa cantidad de alumnos de Institutos Terciarios de la ciudad de Resistencia y del interior provincial que aún se encuentran en proceso de aprobación de materias de carreras docentes cerradas, otorgando una nueva prórroga del plazo establecido en la ley Nº 6408 hasta el 31 de Diciembre de 2014.
Se consensuó despacho también para los proyectos de resolución 1028/14 de los diputados Viviana Damilano Grivarello y Carlos Martínez por que se declara de interés legislativo, provincial y educativo el "III Congreso Internacional sobre Lenguas Dinamicas Identitatarias: Hacia un nuevo bicentenario", que se realizará del 14 al 16 de agosto en la casa de las culturas; 1123/14 de la diputada Nancy Mariel Gersel que congratula y hace público su beneplácito al artista chaqueño "Don Luis Landrisina", con motivo de ser declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires; y 1165/14 del diputado Darío Bacileff Ivanoff, que expresa beneplácito con motivo del "7º Festival de Cine de los Pueblos Indígenas" que se realiza del 17 al 19 de julio en la casa de las culturas.
Despachos divididos
En cuanto al proyecto 1062/14 de resolución, de la diputada Damilano Grivarello, por el que manifiesta beneplácito por la consolidación de las escuelas secundarias en el ámbito rural mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), llamadas escuelas secundarias virtuales, en la provincia del Chaco, los diputados del justicialismo, Frente Grande y Concertación Forja despachan mientras que la UCR emitió dictamen para su mantenimiento en cartera.
Por otra parte, los proyectos del diputado Raúl Acosta 1128/14 –que solicita al Poder Ejecutivo contemple la factibilidad de otorgar una Beca de Estudios a una estudiante que cursa el 1º año 4a division de la C.E.P. Nº.32 "Domingo Matheu" de la ciudad de Resistencia; y 1134/14 que solicita al poder Ejecutivo analice la factibilidad de dotar a la Biblioteca Popular Nº 488 de la E.E.P. Nº 737 "Lucio Norberto Mansilla” de muebles y útiles necesarios para su funcionamiento y la creación de un cargo de bibliotecario; obtuvieron despacho favorable de los legisladores de la UCR, Concertación Forja y Frente Grande, en tanto el justicialismo solicitó su mantenimiento en cartera.
La reunión ordinaria de la comisión se llevó a cabo en la Sala 1 “Alfredo Palacios” de Comisiones del Anexo Legislativo, presidida por su titular Nancy Mariel Gersel y con la presencia de sus pares Viviana Damilano Grivarello, Elba Altamiranda, Daniel Trabalón, Mirta Morel, Luis Verdún, Ana María Canata y Raúl Acosta.