En el Día Internacional de la tierra, Aída Ayala pidió querer más a la ciudad
La ciudad de Resistencia acompañó el declarado Día Internacional de la Madre Tierra con la plantación de 30 árboles que fortalecerán la defensa de los espacios verdes de una ciudad que consolida su perfil ambiental a partir de la participación en trascendentales ámbitos de difusión de la conciencia climática y sus efectos en la población.
La intendenta Aída Ayala participó así, junto a los niños de la Guardería Municipal “Topo Gigio” y los jóvenes de la EET N° 24 “Simón de Iriondo”, de la plantación de ejemplares arbóreos que constituyen el Plan de Arbolado Urbano que el Municipio afronta como política de Estado contenida en “Resistencia Te Quiero Saludable”.
De esta manera, el Municipio revalida su objetivo de una mayor protección de la naturaleza y así enaltece el contenido del firmado “Pacto Nacional por el Planeta” que, además, incorpora a la Comuna resistenciana al Concejo C24 que integran las capitales partícipes de la trascendental Cumbre de Intendentes contra la Crisis Climática, desarrollada el año pasado en la localidad bonaerense de Tigre.
Con el color de una jornada agradable a la que no faltaron personajes animados del Grupo G-20 mientras los pequeños y adolescentes plantaban especies como Chibato, Fresno, Paraíso Asiático o Falsa Caoba, la capital chaqueña incrementó sus esfuerzos dirigidos a lograr un medio ambiente saludable y sostenible. Por ello, la intendenta Ayala, en compañía del Jefe de Gabinete Leandro Zdero y demás funcionarios, mencionó como protagonistas fundamentales a los niños que son el futuro de Resistencia.
Sobre ellos, destacó que “tienen que querer a su ciudad y todos debemos tomar conciencia sobre un medio ambiente que debemos mejorar para las generaciones futuras. Por eso, no debemos invadir nuestras lagunas, debemos habituarnos a convivir con ellas y no rellenarlas para preservarlas como invaluables espacios ecológicos”.
Une fecha que ayuda a crear conciencia
El Día Internacional de la Madre Tierra fue instaurado en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El promotor de esta fecha, 22 de abril, fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien instituyó este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.