Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Presencia en el interior regional
Lunes, 21 de abril de 2014
La UNNE ampliará el Centro Regional de General Pinedo
El encuentro de autoridades sirvió para conocer el avance del proyecto de ampliación del mencionado Centro Regional Universitario que demandará una inversión básica de 10 millones de pesos y consistirá en la construcción de un nuevo edificio con un total de 1980 mts2 divididos en planta baja y alta.







En la jornada de hoy, el Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle recibió en su despacho al Intendente de la localidad chaqueña de General Pinedo, Juan Antonio Reschini quién llegó hasta el edificio Rectorado acompañado por la coordinadora del Centro Regional Universitario de la UNNE en Pinedo, profesora Mirtha Reynoso y el ingeniero Jorge Kulay, Presidente del Consejo Deliberante de ese municipio.

El proyecto de ampliación de este Centro Regional Universitario de la UNNE se concibió con la idea de subsanar las necesidades de espacio estructural que posee el actual edificio debido a la fuerte demanda que generan año a año las carreras de grado, capacitación y posgrado que allí se dictan. “Necesitamos permanentemente la colaboración de otras instituciones del medio que nos ceden sus espacios para dictar nuestras clases y darle mínimamente comodidad a nuestros estudiantes” manifestó la coordinadora Reynoso.

El trabajo fino del proyecto y elaboración de planos para la obra lo realizaron, durante los últimos días de diciembre de 2013 hasta febrero de 2014, el arquitecto Miguel Ángel Ríos de la Dirección General de Construcciones de la UNNE y el ingeniero Juan Carlos Leguizamón, profesional externo contratado por el municipio de General Pinedo.

Vale mencionar que el predio municipal en el que se encuentra el CRU de la UNNE –que posee 5000 m2- fue cedido en 2013 a la Universidad Nacional del Nordeste a través de una Ordenanza Municipal aprobada por el Honorable Consejo Deliberante.

Demanda de espacios

El proyecto inició en 2012 impulsado por el intendente Reschini quién transmitió al Rector de la UNNE la urgente necesidad de contar con nuevos espacios académicos debido a la fuerte demanda de capacitación y formación que se genera todos los años en ese polo universitario provincial. El Rector Del Valle comprometió su apoyo y acompañamiento incondicional al proyecto de ampliación para alcanzar una mejora edilicia que permita a los jóvenes del interior chaqueño formarse en espacios académicos cómodos y brindar a su vez un sentido de pertenencia a los estudiantes de ese CRU. En este sentido, el intendente Reschini agradeció el acompañamiento del Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo Del Valle, al Secretario General de Planeamiento, doctor César Dellamea, al arquitecto Miguel Ángel Ríos de la Dirección General de Construcciones de la UNNE a cargo de la gestión, dirección técnica, control y certificación de la obra y al ingeniero Juan Carlos Leguizamón por la ejecución técnica y planos del proyecto en general.



Actualidad estructural y ampliación prevista

*En el Centro Regional Universitario de General Pinedo se dictan 8 Carreras de grado sumadas a las capacitaciones y cursos de formación de renovación permanente.

*Actualmente son 8 las aulas –edificadas en una sola planta- con los que cuenta el edificio del CRU-UNNE de General Pinedo.

*La matrícula asciende a 1200 estudiantes de las distintas Carreras, Posgrados, capacitaciones y cursos.

*El proyecto prevé la construcción de 1980 mts2 más, anexos al edificio principal del CRU ya existente
*La nueva estructura contará con una planta baja con espacios de recreación y espera que también servirán para los Actos de Colación al aire libre; habrá lugar para estacionamiento vehicular, biblioteca, salas de maestranza, receptoría, un Salón de Usos Múltiples, sala de profesores, bar para alumnos, sanitarios, ascensor, dos aulas de 8 x 8 mts sumados a dos salones para futuras aulas. En el primer piso se replica la sala de maestranza, habrá un salón de administración y otro para dirección, sanitarios, salón laboratorio y cuatro aulas –dos de 8x7 y dos de 7x11,20 mts respectivamente-.
*La nueva edificación proyectada contará con todos los requisitos técnicos de seguridad e higiene y de accesibilidad previstos por la ley.
*Los involucrados en el proyecto estiman que la obra debería estar finalizando en el segundo semestre del 2015.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny