Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONGELAN LA TARIFA DE ENERGIA A CAMBIO DE INVERSION
Lunes, 21 de abril de 2014
NEA: el plan energético nacional prevé más millones para Chaco y Misiones
El Gobierno chaqueño se alzó con obras por un total de 500 millones de pesos. Formosa con 160 millones y Corrientes con 182. La diferencia es mayor aún si se tiene en cuenta que el Gobierno nacional ya realiza obras en las otras jurisdicciones. La Provincia espera por fondos.




Chaco y Misiones son las provincias más beneficiadas por la Nación en el marco del convenio para congelar las tarifas energéticas hasta 2015. El Gobierno nacional invertirá más millones en ambas provincias. Corrientes y Formosa recibirán menos; una dualidad que se mantiene desde hace años en detrimento de la administración local.

El convenio que suscribieron las provincias del NEA y otras 15 con la Nación para no aumentar la tarifa energética hasta diciembre, guarda algunas diferencias en los beneficios. Chaco tendrá obras por alrededor de 500 millones de pesos; Misiones 200; Corrientes 182 y Formosa 160.

En todas las jurisdicciones habrá una compensación de deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), que por su parte se comprometió a no aumentar el costo del megavatio.

Sin embargo, todo parece indicar que Corrientes fue la provincia que menos beneficios se llevó. Pues el Gobierno nacional invertirá obras por 182 millones, pero la provincia tiene la tarifa energética más baja del país y hasta antes del acuerdo era la jurisdicción a la que más caro se le cobraba la energía. Por “cuestiones políticas” esgrimieron desde 25 de Mayo y Salta.

Si bien se logró que ese costo se equipare con el de los otras provincias, aún se gestiona una regionalización de la tarifa energética, que le permita al Estado correntino actualizar su cuadro tarifario, congelado desde 2008.

Además, según lo informado por el Ministerio de Planificación Federal, pese a que Formosa sólo accedería a una inversión de 160 millones de pesos, un dato no menor es que la Nación realiza ahí obras energéticas por un total de 35 millones de dólares.
Corrientes, en tanto, aún espera el desembolso de 26 millones de dólares de un crédito aprobado en 2010, pero que por cuestiones burocráticas no se destrabaron.

Desde que asumió el nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el Gobierno provincial anunció que esos millones serían depositados a la brevedad. Pero nada sucedió. El dinero ya tiene un destino específico: obras viales de larga data.

También se espera la llegada de fondos para unas 2 mil viviendas que el propio gobernador Ricardo Colombi anunció a fines de 2013, tras firmar una moratoria para el pago de pasivos. Algo a lo que se había resistido con amenazas de emitir bonos si no se giraban parte de los 1.500 millones que la administración le adeudaría a la Provincia.

El Gobierno celebra la “nueva relación” con la administración central. Pero los beneficios aún parecen lejanos, al menos a la vista de todos los correntinos.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny