Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
APOYO DE DIPUTADOS
Domingo, 20 de abril de 2014
Chaco adhiere a Ley nacional de prevención de la diabetes
Se sancionó en forma unánime la Ley 7378 de autoría de la diputada justicialista Mirta Morel por la que se adhiere la Provincia del Chaco a la Ley Nacional 26.914, modificatoria de la Ley 23.753- De Problemática y Prevención de Diabetes.


La autora explicó en el recinto que “esta afección crónica que se genera o desencadena cuando el organismo pierde capacidad de perder insulina o utilizarla con eficacia se ha dado en llamar la enfermedad del silencio por cuanto al no ser tratada produce daños en los tejidos que traen aparejados problemas a la salud que incluso pueden llegar a ser letales”.

Asimismo, recordó su participación como empleada legislativa en un encuentro en el Senado de la Nación y “la satisfacción de ver que en la provincia avanzamos en punta en cuestiones diversas, entre ellas la salud reproductiva, el estatuto del menor y la familia y en este caso particular en el tema de la diabetes, ya que allá por el año 87’ esta Cámara dio sanción a la ley 3319 que se denominó de Lucha contra la Diabetes”.

“Dos años después” continuó, “el Congreso de la Nación toma la legislación del Chaco y sanciona la ley 23.753 -a la que adherimos por Ley 4704- y en su texto otorga al Ministerio de Salud la autorización para disponer la difusión de información sobre la enfermedad, y para la determinación de la incapacidad. El 27 de noviembre de 2013 el Congreso de la Nación sanciona la ley 26914 que incorpora modificaciones como la obligación del Ministerio de Salud de la Nación de la producción y distribución de reactivos y medicamentos a todos los enfermos de diabetes, su control evolutivo y la actualización como mínimo cada 2 años para incluir los avances tecnológicos y farmacológicos que promuevan una mejora de calidad de vida de los pacientes, explicitando en forma taxativa la cobertura de los medicamentos”.

En definitiva “esta es la razón que me ha llevado a propiciar no solo la adhesión sino la promoción de que el Poder Ejecutivo realice este convenio para que esos insumos de uso necesario puedan estar al alcance de los enfermos”. Finalmente, agradeció los integrantes de la Comisión de Salud por el hecho de haber tomado este proyecto.

La diputada Celeste Segovia adelantó su acompañamiento a este proyecto “que a partir de ahora garantizará el ciento por ciento de los medicamentos y tiras reactivas, esta es una enfermedad que afecta la vida de niños, jóvenes, mayores y es muy importante que esta Legislatura acompañe este proyecto porque sería interesarse por los enfermos de diabetes”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny