Vallejos propone la figura del defensor de los derechos de la persona discapacitada
El diputado Sergio Vallejos es autor del proyecto Nº 1048/14 por el que impulsa la creación de la figura del "Defensor de los Derechos de la Persona Discapacitada" que se ocupará del resguardo y promoción de los derechos de las personas con discapacidad física, mental o sensorial, y que se encuentran consagrados en la Constitución Nacional como órgano unipersonal e independiente con autonomía funcional.
Dicho defensor será designado por la Cámara de Diputados de la Provincia, por votación de los dos tercios del total de los miembros presentes, en sesión especial y pública convocada al efecto con 10 días de anticipación.
Previo a este paso, y durante un período de 10 días hábiles, la Cámara de Diputados deberá abrir un Registro para inscripción de postulantes con antecedentes curriculares. Durante 3 días debe ser anunciada la fecha de apertura del Registro de Postulantes en el Boletín Oficial y en los medios gráficos de la Provincia u otros que favorezcan a su difusión.
Vencido el plazo de cierre del registro debe darse a publicidad durante 2 días y en igual forma que la detallada en el párrafo anterior, la nómina de los postulantes anotados en el registro y sus antecedentes curriculares, a efectos de la formulación de impugnaciones u observaciones respecto de los candidatos propuestos, las que deberán presentarse por escrito dentro de los 5 días hábiles de la publicación. Se admitirán las objeciones fundadas en circunstancias objetivas que puedan acreditarse por medios fehacientes, respaldo instrumental y bajo rúbrica del impugnante. Vencido el término anterior, los candidatos disponen de 3 días hábiles para realizar descargos sobre las impugnaciones formuladas. La Comisión permanente de Legislación General, Justicia y Seguridad, será la encargada de analizar y evaluar los antecedentes de los postulantes, debiendo elevar 5 nombres para su consideración por parte de la Cámara de Diputados en pleno. A tal efecto queda facultada dicha comisión para elaborar un procedimiento de funcionamiento, como así también para especificar los criterios más adecuados para la evaluación y selección de los Postulantes.
El Defensor de los Derechos de las personas con discapacidad deberá reunir las mismas condiciones establecidas en la Constitución de la Provincia que para ser Diputado Provincial, del mismo modo alcanzan las inhabilidades e incompatibilidades de los Jueces, y le estará vedada la actividad político-partidaria.
“Esta iniciativa – sostiene el diputado - representa un claro avance hacia una mayor sensibilización de los derechos humanos en general, ya que resulta incuestionable la necesidad de precisar la percepción de los problemas que generan las situaciones de discapacidad, entendiendo que queda aún un largo camino por recorrer”.
“El Defensor se presenta en este proyecto – menciona - dotado de funciones que permiten la defensa de los derechos de las personas discapacitadas con resortes institucionales eficientes, que respondan específicamente al fundamental objetivo de recibir y tramitar las quejas fundadas en cualquier acto que se traduzca en deterioro a los mismos, y con idéntica mira analizar la actuación de los Poderes Públicos; los sectores de salud de gestión pública y privada, y organizaciones no gubernamentales”.
Finalmente señala que “la perspectiva de las personas discapacitadas debe promocionarse de una manera más sistemática y eficiente para que sus derechos, necesidades e intereses atraigan suficiente atención, alguien tiene que hablar con y por ellos y defender su causa”.