Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LOS PROXIMOS DIAS SE CONVOCARA A LICITACION
Martes, 15 de abril de 2014
En junio abren los sobres de la obra del acueducto para El Impenetrable
El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez confirmó que en los próximos días se publicará en los medios la licitación del Acueducto Río Teuco - El Pintado - Wichí – Sauzal - Nueva Pompeya - Fuerte Esperanza y que a mediados de junio de este año se concretará la apertura de sobres de ofertas. La definición surgió luego de la reunión que mantuvieran en Buenos Aires el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich y el Director Nacional de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Pablo Abal Medina.


Martínez comentó que “los beneficiarios finales de la obra serán alrededor de 60.000 habitantes de población urbana y 5.000 habitantes que se encuentran en poblaciones dispersas. Desde redes urbanas serán beneficiados 40 parajes en total”.



“El Acueducto, que consta de una longitud total de 55 kilómetros tiene un plazo de obra de 24 meses y un periodo de diseño de 30 años de vida útil. Su construcción demandará una inversión de $ 562.700.000 y su financiamiento corre por cuenta del Programa Norte Grande (Banco Mundial), por lo que no le costará un solo peso a los chaqueños”, acotó el funcionario.



Detalles de la obra:

Las obras contempladas se proyectan con un horizonte de 30 años de vida útil (entre los años 2015 al 2045). El diseño del acueducto permitirá conducir hasta 600 m3/hora en la 1° etapa y 1100 m3/hora en una 2° etapa, categorizadas en las siguientes partes:



a) Obra de Captación en el Río Bermejo y Presedimentación en la zona de El Pintado.



b) Transporte de Agua Cruda Presedimetada: Se proyecta la construcción de un acueducto de caños de PEAD clase 6 de 500mm de diámetro que transportará el líquido hasta Wichi (7,8 km) y a Nueva Pompeya cubriendo una distancia de 28 km más.



c) Potabilización del agua mediante Planta Convencional en Wichi para dicha localidad y para el Sauzal. Ejecución de Acueducto de agua potable de Wichi a El Sauzal (19 Km). Construcción de cisternas de reserva para cada localidad.



d) Potabilización del agua mediante Planta Convencional en Nueva Pompeya con capacidad de producción para Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza. Construcción de reserva de agua potable en Nueva Pompeya. (Se prevé para una segunda etapa el transporte de agua potabilizada desde Nueva Pompeya hasta Fuerte Esperanza a través de un acueducto de PEAD clase 6, diámetro 400 mm, cubriendo una distancia de 49 km).



e) Ejecución de redes y ramificaciones con sus respectivos picos de abastecimiento a los parajes donde habita la población dispersa de toda la zona.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny