Adelantan despacho dividido para el plan eléctrico provincial
La Comisión de Obras Públicas concretó hoy una reunión extraordinaria en la Sala Nº 3 de la Dirección de Comisiones, presidida por el diputado Carlos Beltrán y acompañado de sus pares Beatriz Vásquez, Irene Dumrauf, Rubén Guillón y Hugo Domínguez, donde como único tema se abordó el proyecto de ley Nº 562/14 aut´ria del Poder Ejecutivo, por el que se declara de interés público provincial, el Plan Eléctrico 2013-2033 y que fuera aprobado por Decreto 2447/13.
El titular de la Comisión de Obras Públicas Carlos Beltrán recordó que obra como antecedente de este plan en la provincia la ley 3142 – Plan Energético 1985 – 2005, ha sido el sustento de muchas de las gestiones y acciones llevadas a cabo por la Provincia y que permitieron la concreción de importantes obras para el sistema provincial de alta tensión, entre las que sin dudas se puede destacar el logro de la LMAT 500 KV NEA - NOA y la Estación Transformadora 500 KV de Sáenz Peña.
Al término del encuentro, el legislador señaló que decidieron emitir un dictamen desde su bloque favorable a este proyecto y adelantó que se lo tratará de incluir en el temario para la sesión ordinaria de mañana, considerando que se le dio tiempo suficiente a la oposición para analizar la iniciativa. . En los fundamentos del proyecto girado desde el Ejecutivo, se menciona que “este Plan tiene una proyección de obras a 20 años y necesita su ratificación por ley para su puesta en marcha, en ese sentido los legisladores justicialistas luego de analizar esta iniciativa decidieron emitir dictamen favorable para su aprobación, en tanto que los legisladores de Unión por Chaco platearon que presentaron el proyecto de resolución 1173/14 por el que solicita al Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, asista con el equipo profesional y técnico a la comisión, para brindar informes del plan, cuestión que no prosperó por lo que emitieron un dictamen de mantenimiento en cartera”.
“Este trabajo – indica - es un documento que ha tomado como base de partida la actual situación del sistema provincial de transporte y transformación de potencia, en conjunto con los valores de demanda energética registrados en los últimos años, resumiendo en un programa de obras de Alta Tensión - 132 KV ? la planificación realizada con el fin de anticipar los valores de la demanda eléctrica para las próximas dos décadas, de modo tal que desde el sector se puedan articular acciones tendientes a garantizar la disponibilidad de energía como un factor de desarrollo, tanto social como económico, en un marco armónico y equitativo”.
“Conforme a ello – se menciona -y a la importancia y significación de este documento, que se constituye en una herramienta para la toma de decisiones estratégicas de la Provincia a largo plazo, en el que las acciones de Estado deben ser continuadas en varios períodos de gobierno, la aprobación legislativa del Plan Eléctrico Provincial 2013-2033 surge como una medida necesaria para reconocer y otorgar al mismo una relevancia acorde a un instrumento de referencia”.