Barrios de Pie y Educación analizarán la situación de los becados
El Ministerio de Educación, a través de la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana y el director general de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión, Edgardo Fernández se reunieron este lunes con los referentes del Movimiento Barrios de Pie, Carlos Aguirre, Walter Obes y Patricia Lezcano para tratar temas que hacen al mejor funcionamiento operativo y administrativo del programa.
Tras el encuentro, la subsecretaria realizó un balance positivo de la misma ya que se pudo hablar, exponer ideas y puntos de vista de ambos y ver cómo continúa el trabajo conjunto.
La subsecretaria educativa señaló que “en la oportunidad se habló sobre lo abordado en una reunión anterior de la que participaron Carlos Aguirre y Patricia Lezcano, donde el propio ministro de Educación, Sergio Soto informó a los referentes de Barrios de Pie que durante los primeros meses de este 2014, el ministerio continuaría con el relevamiento en los distintos centros de alfabetización.
Además se socializó acerca de las irregularidades que iban desde que se consignaba el domicilio del Centro de Alfabetización en lugares inexistentes hasta que se presentaban ante esta cartera, por los coordinadores, informes absolutamente irregulares”.
“Los informes presentados no dejaban de ser un corte y pego en el que se usaban las mismas fotos, con el mismo texto mes tras mes, siendo que la administración educativa guarda registro de cada uno de los documentos presentados en años y meses anteriores. Entendemos que las actividades se pueden repetir, pero las fotos y el texto eran los mismos, hecho que nos alarmó y nos puso ante la evidencia de que los informes no eran reales”, explicó.
En la reunión de hoy además, los funcionarios educativos les informaron a los referentes de la importancia de poder concretar el censo obligatorio, del que ellos habían sido notificados públicamente a través de la Resolución 1333/14 de este Ministerio, pero ellos no se presentaron alegando que no fueron notificados.
Acquisgrana señaló que “los becarios no tienen una estructura orgánica dentro del Ministerio, es por ello que al socializar la resolución, ya se daba por notificados y ellos estaban al tanto de la obligatoriedad de participar de este censo”.
En la oportunidad también, los referentes solicitaron la reincorporación de los trabajadores dados de baja, a lo que la subsecretaria expuso el motivo de las mismas, señalando que tienen que ver concretamente con la no contraprestación del servicio, requisito indispensable y excluyente.
“Para que nosotros podamos hacer efectivo el pago, necesariamente tenemos que garantizar que se realice una contraprestación efectiva y cierta, con la que hoy por hoy, no contamos”, aclararon desde Educación.
Independientemente de esto desde la cartera educativa se solicitó a los referentes de Barrios de Pie que se reprograme la fecha para el censo que es obligatorio y que el Ministerio de Educación, como organismo de contralor, cuenta con la facultad de requerirlo para una mejor administración.
Ante el reitero de la petición como requisito para poder viabilizar el censo, la subsecretario se vio obligada a poner en palabras, que “el movimiento no tiene facultad para generar ni altas ni bajas de trabajadores, siendo esto una facultad exclusiva del Ministerio de Educación”.
Respecto del caso de que una de las chicas dadas de bajas está próxima a dar a luz, Acquisgrana en nombre de la cartera educativa les informó que “en ningún momento los referentes informaron de esta situación, por lo que queda en evidencia la manera irregular de funcionamiento en la que los coordinadores disponen sin consultar al Ministerio que es la estructura de la cual dependen y a la cual deben ajustarse administrativa y funcionalmente”, concluyó.