Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MINISTRO DE EDUCACIÓN
Lunes, 14 de abril de 2014
El ministro Soto presentó plan integral para la evaluación de la política educativa
El ministro de Educación, Sergio Soto, el viernes en presencia de las autoridades educativas, los directores Regionales, de Niveles y Modalidades y referentes pedagógicos, propuso la ejecución de un plan integral de investigación del sistema educativo chaqueño. En sus palabras, se trata de una “evaluación del impacto de la aplicación de las políticas educativas y sus resultados concretos”.

"Con este plan, afianzaremos las líneas pedagógicas en las prácticas y los territorios concretos”, detalló el ministro, explicando que esta propuesta se llevará a cabo mediante la conformación de grupos de trabajo que investigarán, analizarán y realizarán un seguimiento educativo de las políticas implementadas.

Se trabajará con instrumentos cualitativos y cuantitativos, que pondrá el foco en el pasaje de un nivel a otro y en el egreso de los estudiantes chaqueños de todas las regionales educativas, según lo describió el ministro Soto. “Esto permitirá eliminar contradicciones y con estos resultados podremos darle al conjunto de la comunidad chaqueña, una serie de respuestas sobre cómo funciona el sistema educativo”, expresó el titular de la cartera educativa.

La aplicación de este proyecto comenzará en el segundo semestre de este año, y para fin de año, se presentará el primer informe con los resultados.

En síntesis, el ministro Soto instó a los docentes a escribir y a producir textos con una impronta propia, que aborde la realidad de las comunidades que rodean las escuelas. Y, concluyó diciendo: “Involucrémonos desde un lugar común, con un horizonte común”.

FARÍAS SOCIALIZÓ CON LOS EQUIPOS TÉCNICOS

LOS LINIAMIENTOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

En la primera parte de la reunión, realizada en el salón de reuniones del ministerio, el subsecretario de Educación, Daniel Farías, socializó los lineamientos de la política pedagógica educativa con todos los directores de todos los niveles y modalidades educativas y directores y referentes pedagógicos de las diez regionales educativas y las subsedes de toda la provincia.

En ese marco, analizaron los dispositivos de capacitación provincial y el del Programa Nacional de Formación Permanente. Además, definieron estrategias para el fortalecimiento de la función del referente pedagógico en el territorio.

También, estaban presentes la directora general de Gestión Educativa, Vivian Polini; la directora general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco; y la coordinadora Pedagógica del Programa y Trayectos Nacional, Liliana Fernández.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny