Cámara de Comercio gestiona la pronta aprobación de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación
Desde la Cámara de Comercio de Resistencia informaron que comenzaran a brindar ayuda en la tramitación de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación, para acelerar la aprobación de aquellas que por algún motivo estén siendo trabadas o estén retrasadas.
Sobre todo, este nuevo beneficio tendrá en cuenta a los socios que precisen con urgencia la aprobación de su declaración para ingresar productos o maquinarias, y que justifiquen esta necesidad.
Para poder contar con el apoyo de la Cámara, es necesario que en primera instancia el empresario realice la gestión ingresando en la pagina de AFIP. A continuación se enumera en detalle los pasos que deben realizarse. Una vez concluido este tramite se debe aguardar 15 días por la resolución, si pasado este tiempo no se tiene respuesta desde el organismo de contralor, el empresario, quien debe ser socio de la Cámara, debe dirigirse con el comprobante de su gestión, a la institución para que desde allí se genere un reclamo para acelerar la aprobación.
Esta gestión se realizará a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa "CAME".
GESTIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA
Ingresar en la página de la AFIP y habilitar una nueva relación llamada SCI-Solicitud de contacto. Cargar los datos del contacto que realizará todos los reclamos y los datos de la empresa. En el campo “Cámara a la que pertenece la Empresa”. Indicar la cámara a la que está asociado y también la CAME. En datos de la empresa, es conveniente completar todos los campos, y tener presente que son datos que surgen del balance y de declaraciones juradas presentadas por la empresa, por lo tanto deben ser fidedignos (si no se los tiene se puede saltear el paso y cargarlo luego). Cuando se consigne el número de DJAI reclamada, se deberá indicar si es un bien final, un Insumo para la Producción o un bien de Capital. En observaciones por cada DJAI, se deberá consignar con precisión las razones que hacen a la operación especial para que el operador entienda la urgencia y pueda decidir su autorización o consulta. Por ello, este campo deber ser: Conciso, Preciso y con Impacto, es decir, que quede claro que no es un reclamo más. Por ejemplo: “es una mercadería no producida localmente”, “insumo necesario para producir una mercadería para exportar”, “elemento para incorporar a una máquina de una central térmica, de explotación de petróleo, etc.”. Cuando se confirme el formulario y el sistema entregue el número de formulario, se sugiere imprimir el mismo, para aportarlo a la Cámara en la etapa posterior de reclamo. Aportar los archivos que el formulario provee en “Presentación de Información” que son: 1. Archivo Excel Anexo Lista Precios.
2. Archivo Excel Anexo Plan de Inversión, Empleo, Producción y Comercio Exterior.
3. Archivo de Lista Oficial de Precios de la Empresa (es obligatorio se completó Anexo Lista Precios)
Si en 15 días corridos no hay respuesta favorable de la SCI, dirigirse a la Cámara con los antecedentes y una explicación sobre la urgencia del pedido muy bien fundamentado, para que la misma pueda agregar su conclusiones por el conocimiento del sector que trata.