Rubricaron convenio para la construcción del edificio legislativo
El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff, rubricaron esta mañana un convenio para la construcción del nuevo edificio legislativo.
El documento establece entre otras consideraciones que tendrá un período de ejecución de 12 meses y una inversión cercana a los 140 millones de pesos cuando concluya la obra.
“Estamos dando un paso adelante para concretar un sueño que lleva más de medio siglo de reclamo por parte del Poder Legislativo”, señaló el titular de ese Poder de Estado, y destacó el compromiso del Ejecutivo provincial para la concreción de la obra. Remarcó además que el nuevo edificio representa uno de los grandes objetivos de la actual presidencia de la Legislatura.
En cuanto al procedimiento a seguir, explicó que se realizará, lo más rápido posible, la licitación y correspondiente audiencia pública para dar inicio a la obra. “Esto responde a una decisión política de reivindicar uno de los poderes del Estado que venía siendo postergado; sin el apoyo del Poder Ejecutivo no podríamos hacerlo”, subrayó.
Explicó que la nueva infraestructura garantizará condiciones óptimas para los trabajadores del sector e implicará además un ahorro económico, ya que actualmente, la Legislatura funciona en 9 edificios alquilados. “Hoy se pagan sumas muy importantes en alquileres para el funcionamiento legislativo, pero a futuro se ahorrarán todos esos ingresos ya que disponemos de 32 hectáreas de propiedad donde se construirá la obra”, añadió.
Verbeek: “Será una obra histórica”
El ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek calificó como “un paso trascendental” la firma del convenio entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para la construcción del nuevo edificio que albergará a la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.
“Esta será una obra histórica y tendrá un período de ejecución de 12 meses que contempla su finalización para marzo del 2015, al momento de realizarse el inicio del periodo legislativo correspondiente a ese año”, dijo Verbeek.
El ministro aseguró que en una etapa inicial esta obra tendrá una inversión aproximada a los 100 millones de pesos y con la continuad de las obras complementarias esa inversión ascenderá a casi 140 millones de pesos.
En este contexto, adelantó, que la Cámara de Diputados iniciará la convocatoria a una audiencia pública a los efectos de posibilitar que todos los ciudadanos puedan ser escuchados y luego se llamará a la licitación correspondiente para la cual ya se trabaja en la elaboración de los pliegos.
El nuevo edificio tendrá en su estructura las oficinas de cada uno de los legisladores, el recinto propio de la Cámara de Diputados donde se realizarán las sesiones ordinarias, la biblioteca, un sector gastronómico y los espacios de atención al público.
Verbeek explicó que la construcción del nuevo edificio legislativo será solventada con fondos del Poder Legislativo, recursos provenientes del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) y otros recursos que se aportarán de cuentas especiales.