Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SON NUEVE POSTULANTES
Viernes, 4 de abril de 2014
Consejo de la Magistratura elige el Juez del Superior
El presidente del Consejo de la Magistratura, Oscar Olivieri, confirmó que esta tarde se realizará la primera reunión en la que sus siete integrantes deben votar por quien será juez del Superior Tribunal Justicia entre nueve postulantes en el concurso de antecedentes y oposición.

El sistema de elección de jueces es único en el país, ya que en Chaco los magistrados surgen del consenso mayoritario del Consejo de la Magistratura, integrado por dos abogados (uno por la capital y otro del interior de la provincia); dos representantes de la Legislatura (uno por cada una de las bancadas mayoritarias); dos de los jueces; y uno por el Poder Ejecutivo.

Según informaron distintas fuentes, el nuevo juez no surgirá del encuentro de hoy convocado para las 18, pero sí se podrían conocer algunos nombres de los que tienen mayores posibilidades.

El titular del Consejo explicó que la idea es "no es mantener en vilo a la sociedad" pero "tampoco sirve dar pasos apresurados para evitar o conjurar las expectativas. Estimo que deberíamos tener una definición la semana que viene".

El nuevo juez superior surgirá los candidatos que llegaron hasta esta etapa del concurso: los jueces María Delfina Denogens, Víctor del Río, Luis Martínez, e Isabel Grillo; el procurador general Jorge Canteros y los abogados Rubén Esquivel, Juan Chaquires, Mariano Moro y Rodolfo Passennheim.

El Consejo de la Magistratura está integrado por los abogados Cecilia Baroni y Oscar Olivieri, los diputados Darío Bacileff Ivanoff y Carim Peche, los jueces Rolando Toledo y Emilia Valle, y la ministra de Gobierno, Lidia Cáceres.

Aunque el cargo de juez superior es concursable desde la reforma constitucional de 1994, en el período que el Chaco estuvo a cargo de los gobernadores radicales Ángel Rozas y Roy Nikisch, entre 1995 y hasta 2007, se nombró a tres jueces superiores: Ricardo Franco, Ramón Avalos y Rolando Toledo eludiendo a la Carta Magna.

Avalos y Toledo aún integran ese tribunal y Franco renunció tras sucesivos escándalos personales que perjudicaron su imagen.

Además, las designaciones de esos tres jueces fueron recurridas por el fiscal ad hoc, Ángel Aguirre Hayes, con un planteo de inconstitucionalidad impulsado por Jorge Capitanich, cuando estuvo a cargo de la gobernación en 2010.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny