El gremio que representa a los empleados del organismo de contralor definió seguir con la medida de fuerza frente a la falta de respuestas al pedido de recomposición salarial en la última reunión que mantuvieron con el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía.
En diálogo con radio Ciudad, Walter Missoni, contó que en la reunión con el funcionario de éste jueves, no llegaron a un acuerdo sobre una mejora salarial para el sector, a pesar de las propuesta que el gremio llevó a la mesa de negociación. “Estamos reclamando una recomposición salarial que en ésta instancia ya no es una recomposición sino una forma de defender nuestros salarios que se ven licuados con ésta inflación galopante”, señaló el dirigente. Y relató que entre los argumentos que ha esgrimido el ministro de Hacienda y Finanzas, son la falta de financiamiento del Presupuesto para responder a la demanda salarial. No obstante, Missoni destacó que Femenía se comprometió a seguir con el diálogo abierto atendiendo a las alternativas que el sindicato pueda contar en el marco de una discusión salarial con las autoridades del Tribunal de Cuentas. Frente a la falta de una propuesta salarial, el gremio decidió continuar con la huelga éste viernes pero sin asistencia a los lugares de trabajo. “El ministro adujo problemas financieros y tal vez en esta instancia tiene razones entendibles pero lo que nosotros no comprendemos es el esquema ya que se incrementó en forma importante la coparticipación y en paralelo nos dice que no tiene más fondos. Por eso queremos involucrar a las autoridades”, sostuvo. Reunión con las autoridades El secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control del Chaco, adelantó que el próximo lunes 7 de abril a las 11, se reunirán con la patronal, tras haber solicitado una entrevista urgente. “En esta instancia tenemos que ver que alternativa tenemos en el marco de nuestro propio presupuesto, con alguna propuesta superadora”, consideró.