Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LIVIO ANALIZÓ LOS INGRESOS PROVINCIALES
Viernes, 4 de abril de 2014
El gobierno está en condiciones de dar un aumento del 30%
Livio Gutiérrez dio a conocer un análisis de los ingresos en las cuentas provinciales que permitirían al gobierno otorgar sin mayores dificultades un aumento del 30% a todo el sector público en el primer semestre.





“La mayor recaudación en concepto de impuestos producto de la inflación sumado a la moratoria y desendeudamiento sobre la deuda provincial permite otorgar mejoras salariales acordes a la inflación”, aseguró.

“Los ingresos por coparticipación aumentaron en promedio 32,33%”

El presidente del Comité Provincial de la UCR del Chaco señaló que “en marzo ingresaron más de $ 1000 millones en con concepto de coparticipación federal, es decir un incremento del 34%, en el mes de febrero ingresaron $1.084 millones, lo que representó una suba cercana al 36% y en enero entraron a las arcas provinciales más de $1.099 millones reflejando un 49 % de aumento, esto no tiene nada que ver con una acto de generosidad del gobierno nacional sino con que la inflación es altamente beneficiosa para el estado ya que al aumentar impuestos y gravámenes aumenta la recaudación”.

“Esta situación no es exclusiva del año en curso a partir de la devaluación, sino que ya en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013 los aumentos de ingresos de impuestos nacionales promediaron el 25%, y en ninguno de esos meses hubo recomposición salarial, por lo tanto el aumento promedio de coparticipación acumulado es del 32.33% en seis meses, estos significó que la provincia acumuló fondos más que suficientes en este último semestre para satisfacer los reclamos en materia salarial que legítimamente solicitan estar por lo menos cercanos a los índices inflacionarios previstos”, sostuvo el dirigente.

Aumentan los servicios públicos más del 30% y ofrecen un 10%”

Por otra parte, Gutiérrez aseguró que “es el propio Estado el que está aumentando los servicios públicos en más de un 30% y pretender otorgar un aumento del 10%, y ni hablar de los aumentos en la canasta de alimentos, en medicamentos, combustibles, transporte y demás”.

“No es cierto que se esté pagando la deuda provincial”

Además, el ex diputado provincial manifestó que “aumentar el 15% de la masa salarial para todo el sector público implican unos $100 millones, esto es perfectamente posible para las finanzas provinciales en este mes y también va ser posible aumentar otro 15 % por ciento en junio debido a que el crecimiento de ingresos es constante debido a la inflación teniendo en cuenta que no es cierto que se esté pagando la deuda provincial a la Nación ya que el convenio de moratoria y desendeudamiento ya fue homologado en la Cámara de diputados, eso permite ahorrar muchos millones mensuales sumado a que en los meses de mayo y junio se incrementa la recaudación por el pago de impuesto a las Ganancias”.

“Deben decir porqué no quieren acordar y tener una provincia paralizada”

“Capítulo aparte merece la recaudación de Rentas que también aumento en el trimestre y promedia $200 millones más por mes y en crecimiento constante, es por eso que el gobierno debe sincerarse con los gremios y explicar porqué razón no tiene voluntad de acordar y seguir teniendo una provincia paralizada sin educación, sin salud o sin justicia”, finalizó Gutiérrez.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny