Llega Capitanich para definir las candidaturas partidarias
Su declinación a participar de la conducción del PJ chaqueño le daría vía libre a Juan Carlos Bacileff Ivanoff para ser el conductor partidario sobre la base de un entramado de militancia donde es clave el respaldo de Gustavo Martínez.
Los dirigentes del Partido Justicialista del Chaco cuentan las horas para que llegue Jorge Capitanich y con su presencia se defina la lista de las próximas autoridades, cuyo plazo legal de presentación es el próximo lunes. Los más allegados aseguran que Coqui llegará para salvar el clima interno, pero que les dará vía libre para que quienes siguen viviendo en el Chaco asuman las riendas partidarias. La llegada del jefe de Gabinete se espera para las últimas horas de hoy. Por más que sus seguidores más fieles (muchos de los cuales se han sentido desplazados con los cambios ocurridos en los últimos meses) le siguen rogando que siga al frente del PJ chaqueño, lo más probable es que Capitanich venga a «entregar» el mando para que los que quieren sucederlo en la conducción demuestren sus valores. Esto, además, sería congruente con la prédica pública de Capitanich, quien desde que desactivó todas las movidas para una reforma constitucional que le permitiera competir por un tercer período constitucional consecutivo como gobernador, fue advirtiendo a los que quieren sucederlo: «Tienen que salir a la cancha y definir quién es el mejor en una interna». Estas declaraciones de prescindencia nunca fueron tomadas al pie de la letra por la dirigencia peronista, al punto que todos los que han expresado públicamente su deseo de ser candidatos a gobernador (y otros que no lo admitieron, pero que también quieren jugar ahí sus fichas) buscaron insistentemente conseguir la «bendición» de Coqui para ser su sucesor. Tres de los casos más notorios son Eduardo Aguilar, Domingo Peppo y Hugo Ságer. Distinto es el caso de Gustavo Martínez, quien nunca rompió lanzas pero que mostró la decisión de ir por su candidatura más allá de conseguir o no la venia. La que se sabe no buscará un aval de Coqui es Sandra Mendoza, recientemente autopostulada como candidata a gobernadora, quien no ha ocultado las notorias diferencias personales con su ex.
La decision es mostrar unidad La única decisión que es inamovible en el peronismo es que no se realicen las elecciones internas para la conformación del consejo provincial, para que la lista sea de unidad y baje un discurso de fortaleza interna. La lista que deberá definirse debe cubrir además cargos para categorías nacionales y la mesa ejecutiva del congreso provincial. Durante la jornada de ayer hubo conversaciones agitadas en distintos despachos, donde la dirigencia buscaba la mejor información posible sobre la postura de Capitanich. Su declinación a participar le daría vía libre a Juan Carlos Bacileff Ivanoff para ser el conductor partidario sobre la base de un entramado de militancia, donde es clave el respaldo del andamiaje capitalino que lidera Gustavo Martínez. Hoy, con la llegada de Capitanich, comenzará la última cuenta regresiva y todo el fin de semana se irán afinando la punta de los lápices. El lunes 7, la lista estará cerrada para ser presentada ante la Justicia Electoral y para ese momento, ya Capitanich estará de regreso en Buenos Aires para seguir con su tarea de jefe de Gabinete.