Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Por promover la participación social
Jueves, 3 de abril de 2014
Buscarita Roa valoró al programa Jóvenes y Memoria
La Subsecretaría de la Juventud junto con la Comisión Provincial por la Memoria presentó “Jóvenes y Memoria 2014: recordamos para el futuro, 5º Convocatoria". La actividad está orientada a jóvenes, alumnos y docentes de escuelas públicas y privadas de toda la provincia.










En el acto estuvieron presentes el subsecretario de la Juventud, Emilio Goya, autoridades de la Comisión Provincial por la Memoria y jóvenes que participaron del programa de las localidades de Corzuela y Las Garcitas. En ese contexto estuvieron invitados la integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo Buscarita Roa y el nieto recuperado Nº 98 Guillermo Amarilla Molfino.



“Jóvenes y Memoria implica generar espacios para que las juventudes sean protagonistas en un presente que logre afianzarse para un mayor y mejor futuro”. Recuperar la memoria, donde ellos recuerdan la historia del pasado reciente, expresó Goya.



Por su parte, Buscarita Roa valorizó la importancia de Jóvenes y Memoria como proyecto para la participación y el compromiso social.



“Debemos darle voz y protagonismo a los jóvenes. No importan los partidos políticos, importan los ideales, son por el bien de todas las personas, para luchar por una justicia justa que no sea por mano propia. La comunidad debe hacer esfuerzo para luchar en unión. Intentado una sociedad mejor, mucho más sana, solidaria e igualitaria”, aseveró.



Por su parte Guillermo Molfino destacó la amplia participación de los jóvenes y el importante contenido que poseen los trabajos hechos dentro del programa. “Es una juventud altamente comprometida con su historia”, indicó.



Jóvenes y Memoria tiene por objetivo renovar la forma de aprender y enseñar ciencias sociales. Intenta activar el proceso de construcción y transmisión de la memoria colectiva como forma de infundir los valores y las prácticas democráticas, construcción de ciudadanía y el compromiso crítico de las nuevas generaciones.



Concientización y memoria



Con el lema “31 años de Democracia: los nuevos desafíos en la lucha por la igualdad, la memoria y los derechos humanos”, el programa destinado a todas las juventudes pretende activar el proceso de construcción y transmisión de la memoria colectiva. Se propulsan espacios destinados a los jóvenes para que éstos investiguen y narren la historia, formulen hipótesis, hacen preguntas, deciden qué contar y cómo hacerlo.



Estas investigaciones son presentadas luego en distintos formatos informativos como revistas, libros, videos, teatro, murales, paneles, entre otros. Para ello se realizan encuentros regionales en toda la provincia donde se capacitan a jóvenes, alumnos y docentes coordinadores, donde se les brindan las herramientas necesarias para que ellos mismos construyan y lleven a cabo su proyecto.

Además en esos encuentros los jóvenes pueden intercambiar inquietudes y puntos de vista sobre la historia y su propia realidad.



Las temáticas a presentar podrán tener varias aristas como por ejemplo la biografía de desaparecidos de la comunidad, la reconstrucción de episodios locales, de represión y de resistencia, percepciones actuales sobre la dictadura, el “acá no pasó nada”, la reconstrucción de la vida cotidiana durante el gobierno militar, el impacto de éste sobre las prácticas educativas y las trasformaciones socioeconómicas provocadas por el mismo.



En ese contexto también podrá abordarse cuestiones vinculadas a las consecuencias de la dictadura militar en la comunidad, la guerra de Malvinas, discriminación y la exclusión social en la actualidad, episodios de violencia institucional como el gatillo fácil, la participación juvenil y la protesta social en la actualidad.



Inscripciones al programa



Los interesados en participar en Jóvenes y Memoria 2014 deberán completar el formulario que podrá descargarse de la página de internet www.cpmchacojym.blogspot.com, o bien solicitarlo al correo electrónico jovenesymemoriachaco@gmail.com. Para más información se puede comunicar al teléfono 4453223. El período de inscripción el próximo 26 de abril.



Se prevé que este año además de los encuentros provinciales que se realicen en distintas localidades de la provincia, quienes participen podrán además asistir a un encuentro nacional con jóvenes de todo el país, el cual se llevará a cabo a fines de 2014.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny