Diputados de Unión por Chaco y referentes de la FAA
Miércoles, 2 de abril de 2014
Denuncian “ausencia del Estado” en el sector productivo
Legisladores radicales recibieron a pequeños y medianos productores referentes de la Federación Agraria Argentina encabezados por el dirigente Roberto Polich representando las localidades de Presidencia Roque Sáenz Peña, La Tigra. La Clotilde, San Bernardo, Villa Angela, Avia Terai y Napenay.
Los productores expusieron los principales temas que aquejan al sector “Hay una situación que se repite sistemáticamente hace varios años y tiene que ver con la falta de diálogo con el gobierno provincial, el campo no es escuchado, es un estado recaudador cuando debería ser contenedor y asistir a quien genera la riqueza nacional”
BONO AIPO, RENTAS, FIDUCIARIA Y FLETE
En tanto los legisladores adelantaron que se concluyó en realizar una reunión ampliada con presencia de productores de toda la provincia a fin avanzar rápidamente en acciones que tiendan a resolver los problemas más urgentes pero también a trabajar sobre una agenda parlamentaria a lo largo del año “Los temas que necesitan que el gobierno provincial resuelva de manera rápida están relacionados con reducir la fuerte presión impositiva a través de Rentas de la provincia, la deuda con la Fiduciaria, los costos de flete y la necesidad de que se vuelva a poner en vigencia los Bonos AIPO que teníamos en nuestra gestión de gobierno sobre la tarifa de la luz que tenía como finalidad asistir a pequeños y medianos productores”.
COSTOS SOBRE LA RENTABILIDAD
“Hoy no tienen posibilidad de acceder al financiamiento por el endeudamiento que mantiene el sector productivo luego de haber tenido varias cosechas afectadas por la fuerte sequía, por granizo o por las abundantes lluvias, a hay muchos campos sin sembrar, sin bien los precios de la Soja son relativamente buenos los costos han superado el margen de rentabilidad, lo mismo con el algodón con el agravante de que no se cumple con la finalidad del Fondo Compensador Algodonero”
“También nos expusieron la preocupación por la falta de presencia del Estado ante los desmontes, la problemática de los consorcios rurales a los que no le llegan los fondos, los altos costos de los alquileres de los campos que excluye a los productores chaqueños y favorece a los grandes empresarios de otras provincias que traen maquinas, camiones y mano de obra de afuera y no invierten en la provincia, esta ausencia del estado esta expulsando a nuestros productores”.