Turismo presentó los productos de la Comarca Bermejo en Sáenz Peña
Este viernes por la mañana el Instituto de Turismo del Chaco presentó en conferencia de prensa, los productos que ofrece la Comarca Bermejo, asociación civil que involucra a diez localidades: seis de la provincia del Chaco (Pampa del Indio, Presidencia Roca, General San Martín, Selvas del Río de Oro y Eduvigis) y cuatro de Formosa (El Colorado, Villa Dos Trece, Colonia Mayor, Villafañe y Misión Laishí).
La actividad se llevó a cabo en el Salón Chaco del hotel Atrium Gualok de la ciudad de Sáenz Peña y contó con la presencia de la vicepresidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Patricia Petray, el Agente de Proyecto de Cambio Rural (INTA) Carlos Arnedo; representantes de las localidades de Pampa del Indio, Susana Quintana y de General San Martín, Mercedes Sampayo y los prestadores turísticos Walter Wasinger, propietario del Hotel de Campo “El Rebenque” de Napenay que presta servicio de Turismo Rural y Marilú Rodriguez, propietaria del Spa y hotel de campo “Las Curiosas”, que brinda servicios de turismo rural y de bienestar.
En la ocasión, la vicepresidenta del Instituto de Turismo, Patricia Petray expresó que, “el esfuerzo que realizaron todos los de Comarca Bermejo para el desarrollo del Turismo Rural y bienestar es muy importante. Quiero felicitar a todos por la preparación de cada uno de los productos con sus respectivos precios, que sin dudas, ayudan a la promoción de los mismos. Todo esto implica un crecimiento enorme, porque así como se trabaja para sensibilizar, mostrar la experiencia o lograr que el otro se anime a ese disfrute también es fundamental que los mismos chaqueños sean quienes puedan conocer y promocionen nuestra región”.
Posteriormente, explicaron los productos que ofrece la Comarca Bermejo y que a continuación se detallan:
1) Turismo Rural – Pampa del Indio
Establecimientos rurales que ofrecen pasar el día en sus instalaciones compartiendo con el productor y su familia un día de campo, disfrutando el paisaje y la tranquilidad.
Establecimiento Don Zacarías: ubicado a 10 km de Pampa del Indio por ruta 3 hacia el noroeste. Celular: 3725408239
Ofrece cabalgatas, caminatas por senderos atravesando el bosque típico chaqueño, posee 300 hectáreas, donde se pueden realizar actividades con animales de corral, dar de comer a los animales de granja como chivos y ovejas.
Servicios:
Alojamiento: Acampe agreste
Comidas: Desayuno, almuerzo, merienda y cena
Posee señal de telefonía celular
Traslado. A convenir
Establecimiento El Arbolito: 15 km de Pampa del Indio por camino vecinal hacia el Norte.
Este campo ofrece, además de las actividades convencionales de la ganadería, canotaje o paseo en canoa por un arroyo que atraviesa al campo, con la vista de la flora y fauna autóctona desde otro ángulo y ambiente. Posee actividades recreativas como caminatas por senderos que según la época del año en que se realiza, nos encontramos con frutales como ser naranjas, mandarinas y pomelos que fueron sembradas por los animales que se alimentarán de esas frutas. Cabe mencionar también, que sirve como alimento de aves y que favorece el avistaje. Realiza la cría de caprinos, porcinos y aves de corral. Posee un apiario de melipona “rubiecita” (Tetragonisca angustula) esta miel es muy rica y es utilizada como medicinal.
Servicios:
Alojamiento: Camping agreste
Comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena (Todos comidas típicas y producto del mismo campo)
Posee señal de telefonía celular
Traslado: a convenir
Club Pirá Yaguá: 25 km de Pampa del Indio por camino vecinal hacia el Norte.
Este camping se encuentra a orillas del Río Bermejo donde se puede hacer canotaje y caminatas observando flora y fauna.
Servicios:
Alojamiento: Camping agreste
Comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena
Traslado: a convenir
Camping y Museo “Don Negro y Doña Nica”: a 3 km de Pampa del Indio por ruta 3 hacia el noroeste.
Ofrece un camping donde se pueden recrear grandes y chicos, cuenta con juegos, cancha de voley y fútbol, parrillas, quincho, museo de herramientas que se utilizaban para la agricultura.
Establecimiento de Regino Altamirano: a 17 km de Pampa del Indio por ruta 3 hacia el noroeste.
Este establecimiento está ubicado sobre la ruta provincial nº 3 asfaltada. La actividad principal es la agricultura y en cuanto a la granja, se caracteriza por la cría de animales como ser chivos, gallinas, con los que se puede tener un contacto directo. En este mismo lugar, se pueden realizar actividades recreativas como caminatas, cabalgatas, etc.
Servicios:
Alojamiento: Acampe agreste
Comidas: Desayuno, almuerzo, merienda y cena (todos comidas típicas)
Posee señal de telefonía celular
Traslado a convenir (Colectivo los deja en la entrada del campo)
Visita a comunidad Qom: donde se puede presenciar taller de artesanías.
2 días/ 1 noche: $ 700 por persona en base doble, no incluye alojamiento ya que en la localidad hay tres hoteles con diferentes tarifas (se elige entre las opciones descriptas)
Día de Campo
Programa: 08:30 Hs Recepción. Desayuno. 09:30 hs Caminata por picadas dentro del monte chaqueño, con observación e interpretación de flora y fauna.
11:00 hs. Observación de trabajos de corral o trabajos de chacra. 12:30 Hs Almuerzo
14:00 hs. Descanso 15:00 Hs Paseos en volanta o piragua o cabalgata (según en qué establecimiento se realice) 18:00 hs. Despedida
TARIFAS:
DIA DE CAMPO SIN PERNOCTE: $ 350 por persona, en base doble.
Día de Campo Para Estudiantes
08:00 hs. Llegada al Establecimiento rural
Desayuno: mate cocido con tortas a la parrilla.
09:00 hs. Recorrido por el predio o monte con observación de flora y fauna autóctona, del ganado.
11:00 hs Juegos.
12:30 hs Almuerzo: elaborado en el establecimiento.
14:00 hs. Descanso bajo la sombra mientras reciben información de los siguientes juegos.
13:00 hs. El grupo se divide en tres o cuatro, para realizar los juegos.
18:00 hs. Despedida y regreso.
TARIFAS: $ 90 por persona.
Si los alumnos traen su comida el costo es sólo $25c/u.
Consideraciones generales: Niños hasta 3 años no abonan, de 3 a 10 años abonan la mitad de la tarifa de adulto.
Reservas hasta 72 hs antes de la fecha de arribo. Pago: 50 % a cuenta bancaria a la hora de la reserva y al arribo el otro 50%.
INFORMES Y RESERVAS: 03725-15468290 ege118@hotmail.com
2) OFERTA TURISMO RURAL – GRAL. JOSE DE SAN MARTIN – CHACO
OPCIÓN 1: Travesía por el Monte Chaqueño
Consiste en una cabalgata pasando por los diversos ambientes naturales que ofrece la región chaqueña. Cabalgata: se parte del casco de la Estancia "Doña Elda", que se encuentra situada a 28 km al oeste de la ciudad de Gral. José de San Martín, Chaco. Se sale a caballo durante aprox. 4 horas, a mitad de la travesía se hace una parada para tomar un refrigerio, luego se vuelve al casco pasando por otros ambientes naturales típicos. A la noche: fogón con tortas parrillas, choripán u otra comida seleccionada previamente. Al finalizar la cena se leerán relato de cuentos y leyendas.
OPCIÓN 2: Trabajos rurales:
Observación de destrezas de los gauchos en el corral: arreo de ganado vacuno, encierro en el corral, pasarlo por el brete, castraciones, curaciones, control sanitario general, enlazada, doma. Almuerzo: Asado a la parrilla con ensaladas varias. A la tarde: Caminata: por "picadas" dentro del frondoso monte chaqueño, donde se hará reconocimiento de flora y fauna autóctona. Predominan los quebrachos, algarrobos, árboles muy altos, nidos de rubiecito al natural (abejas nativas sin aguijón que producen una rica y medicinal miel), numerosas aves. Se realiza safari fotográfico. Guía permanente.
OPCIÓN 3: Canotaje por el Río Bermejo 36 km de recorrida por el rio Bermejo, desde Campo Sabina, Establecimiento "El Remanso del Bermejo" hasta Campo Winter, Establecimiento "Don Jorge". Se ofrece equipo completo: piragua, remo y chaleco salvavidas. Al terminar “la remada”, rico almuerzo campestre: estofado de chivo o pollo al disco con arroz, postre y una bebida (sin alcohol).
OPCIÓN 4: Agroturismo 8, 30 hs. Llegada al Establecimiento rural Desayuno: mate cocido con tortas fritas. 9,30 hs. Recorrido por los corrales de los animales de granja: chanchos, chivos, ovejas, vacunos, equinos. Explicación de su cría. Destrezas criollas en el corral. 12,30 hs Almuerzo: elaborado en el establecimiento: guiso carrero de fideo o locro, pueden haber ensaladas orgánicas (productos caseros y de la huerta), dulces caseros. 14 hs. Descanso bajo la sombra o bajo el sol si hace frío. 16 hs. Recorrido por el predio con observación de flora y fauna autóctona, del ganado y también de pastizales. Relato de historias lugareñas. Información de la geografía que caracteriza al lugar. Posibles paseos en bicicleta por los senderos del monte. 18 hs. Despedida y regreso al alojamiento.
OPCIÓN 5: Visita a quinta "Doña Eulalia": Situado a 15 km de Gral. San Martín por ruta 90, de Catalino Barrios. 8, 30 hs. Llegada al Establecimiento rural Desayuno: mate cocido o café o té con chipas. 9,30 hs. Recorrido por el predio donde se observarán los cultivos, invernadero, sistema de riego artificial, pastizales. Relato de historias lugareñas, que serán contadas por el mismo propietario quien es inmigrante paraguayo y vive con su madre de 83 años. 11 hs Descansan en el quincho mientras se espera el almuerzo 12,30 hs Almuerzo: elaborado en el establecimiento con productos de campo. Chivo u otra carne al horno de barro con sopa paraguaya. Ensaladas varias. De postre cítricos de la quinta: naranjas, pomelos o mandarinas que podrán extraer de la planta el propio turista. 14 hs. Sobremesa. Relax. 16 hs Caminata hasta el extremo oeste del campo donde el río de Oro se mezcla con la selva, formando un paisaje único. Intercambio de saberes con los gauchos o peones del lugar.
TARIFAS: Día de campo sin pernocte: $ 350 por persona, en base doble. Alojamiento en casas rurales: $100 por persona por noche, base doble. Pensión completa. Guía permanente, atención personalizada, todas las actividades descritas
No incluye transporte hasta la ciudad de Gral. José de San Martín, Chaco. Consultar servicios de transporte regular hasta Resistencia (capital de la provincia del Chaco), aéreos u ómnibus.
2 días/ 1 noche: $ 750 por persona en base doble (se elige entre las opciones descritas) 3 días/ 2 noches: $ 1.200 por persona en base doble (se elige entre las opciones descritas) 5 días/4 noches: $ 2.100 por persona en base doble (las cinco opciones descritas)
Días de campo para grupos escolares sin pernocte: $90 por alumno, para grupos de 30 (como mínimo): Propuesta día de campo para estudiantes:
8, 00 hs. Llegada al Establecimiento rural (a definir, se adjunta detalle de cada uno) Desayuno: mate cocido con tortas fritas. 9,00 hs. Recorrido por el predio con observación de flora y fauna autóctona, del ganado, pastizales. Relato de historias lugareñas. Información de la geografía que caracteriza al lugar. 11 hs Juegos de ingenio o de pelota. 12,30 hs Almuerzo: elaborado en el establecimiento o a la canasta por los alumnos. 14 hs. Descanso bajo la sombra mientras realizan dibujos de lo observado en la caminata. 16 hs. El grupo se divide en tres o cuatro. Cada grupo leerá una leyenda, luego se realizarán dibujos interpretativos de la misma y exposición ante los demás grupos. 18 hs. Despedida y regreso.
TARIFAS: $ 90 por persona. (Pollo con arroz o fideo, incluye una bebida). Si los alumnos traen su comida es solo $25c/u. Consideraciones generales: Niños hasta 3 años no abonan, de 3 a 10 años abonan la mitad de la tarifa de adulto. Traslado desde la terminal de Gral. José de San Martín (si vienen en ómnibus) al campo y del campo a la terminal: $50 por persona. Reservas hasta 72 hs antes de la fecha de arribo. Pago: 50 % a cuenta bancaria a la hora de la reserva y al arribo el otro 50%.
INFORMES Y RESERVAS: 03725-15608560 - chacomer@hotmail.com
Para mayor información visitar www.comarcabermejo.com.ar y www.chaco.travel