Pese a las lluvias, reservorios de Sameep no incrementaron su caudal
El Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Gustavo Corregido, constató este miércoles el bajo nivel de caudal en los reservorios de la empresa Sameep en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña confirmando con autoridades de la empresa que el escurrimiento de las abundantes precipitaciones registradas en esa ciudad los días martes 18 y miércoles 19 del corriente no aportaron al incremento de dicho caudal.
Corregido se presentó en la planta ubicada al costado de la Ruta Nacional N° 16, en dirección a la localidad Napenay pudiendo observar el bajo nivel del agua acumulada. En comunicación telefónica con el titular de SAMEEP en Presidencia Roque Sáenz Peña, Hugo Centeno éste informó que las intensas lluvias de los últimos días no aportaron caudal a los reservorios por estar tapados los canales de desagüe. Centeno indicó que el mantenimiento de los canales, de un total de 40 kilómetros de extensión y que se originan en la zona de Pampa Grande, jurisdicción de Sáenz Peña, es responsabilidad de la Administración Provincial del Agua (APA) y que en la actualidad se encuentran taponados por basura en la zona del aeropuerto y a la izquierda de los propios reservorios. Por otra parte, según el encargado de la planta de operaciones ubicada en el reservorio, la poca agua que presentan los cuatro piletones se corresponden exclusivamente con la que pudo haber colectado directamente de las precipitaciones. Paralelamente se observó que a pocos metros, atravesando una calle pública lindera, una estación de bombeo dependiente de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña efectuaba tareas de desagüe para descomprimir la situación de anegamiento de barrios cercanos, pero arrojando el líquido directamente al costado de la ruta, es decir, tampoco aportando a los reservorios.
En el Barrio Nam Qom Previamente, el Defensor del Pueblo se hizo presente en la Escuela N° 931, del Barrio Nam Qom, a efectos de constatar el cumplimiento de los compromisos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco en relación con el mejoramiento edilicio y la designación de docentes bilingües. En una recorrida por las instalaciones, acompañados por un docente se verificó el inicio de obras de refacción en dos aulas que estaban completamente deterioradas indicando el docente mencionado que por las intensas precipitaciones se había informado la suspensión momentánea de los trabajos para el día de la fecha. Posteriormente Corregido tomó contacto con las docentes bilingües, Verónica Carmelo, a cargo del Primer Grado e Isabel Pereyra, a cargo de segundo grado, quienes manifestaron que a partir del inicio del ciclo lectivo de 2014 la matrícula se incrementó a 71 alumnos.
Universidad del MIJD Finalmente, en horas de la siesta, el Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, mantuvo un encuentro en el domicilio particular de una alumna de la Tecnicatura en Trabajo Social de la UEP N° 154, denominada “UNIVERSIDAD DEL MIJD”. De la reunión participan además otras alumnas, que prefirieron mantener en reserva sus datos filiatorios por temor a sufrir represalias. Las alumnas fueron informadas por el Defensor de las gestiones realizadas y los informes colectados por el Instituto del Defensor del Pueblo a partir de su solicitud de intervención en noviembre del año pasado. Corregido confirmó que de acuerdo al Informe del Ministerio de Educación, el título que puede expedir la UEP N° 154 no habilita para continuar una licenciatura ni para matricularse en el Colegio Profesional de Servicio Social del Chaco. Las alumnas indicaron se sienten burladas en su buena fe luego de dos años de estudio y explicaron que confiaron en la calificación del título que expediría la UEP N° 154 por haber creído en las manifestaciones del entonces ministro de Educación del Chaco, Francisco Romero, que en el acto de iniciación del establecimiento manifestó que existían ambas posibilidades. Por su parte, una de las alumnas exhibió su “Libreta Estudiantil”, en donde consta la aprobación de 11 materias dos de ellas cuatrimestrales y las restantes anuales, sin embargo, no tiene conocimiento de cuáles son el resto de las materias que debe cursar por no ser de su conocimiento el plan de estudios, la cantidad de materias a cursar, ni sus correlatividades.