Presentación de la XX Fiesta Provincial del Chivo en Villa Ángela
Esta mañana en las instalaciones del Palacio Municipal se llevó a cabo la presentación de la XX Fiesta Provincial del Chivo que se llevará adelante el próximo 20, 21 y 22 de marzo en la localidad de Pampa del Infierno Chaco. La presentación contó con la participación de la Intendente Susana Simonofski, el Presidente del Instituto de Viviendas, Ing. Domingo Peppo quienes recibieron al grupo de la organización de la Fiesta, encabezado por el Intendente Carlos Andión.
Esta es una oportunidad, para dar a conocer a todos los villangelenses sobre nuestra XX Fiesta Provincial del Chivo, gracias a la buena predisposición y apertura de la Intendente Municipal y el apoyo del Ing. Domingo Peppo, expreso Carlos Andión. Para luego comentar que más de 20 años vienen trabajando con la idea de promocionar la producción caprina como una alternativa, para el pequeño y mediano productor.
Hoy existe un gran grupo de personas que conforman está gran Fiesta, para la cual encontramos grandes avances evitando la gran mortandad de estos animales. Por ello, lograr la realización del XX Festival del Chivo, es un orgullo, porque ya logramos representar a toda la provincia y que se nos reconozca en todo el Chaco, indicó.
Mientras adelantó que para esta nueva edición contarán con la presencia de Ministros de la Producción y 30 productores de la Pampa, Catamarca y otras provincias que están interesados en conocer que es lo que se produce en el Chaco. “Es por ello que en el festejo de estos XX años, vamos a vivir una verdadera fiesta con artistas de primer nivel, una muestra expositora con numerosas cabañas, y el sorteo de una casa por el valor de la entrada, la cual es aportada por el Presidente del IPDUV, Ing. Domingo Peppo”, explicó.
De esta manera, el Festival que fue creciendo año a año, hasta llegar en el último tiempo a contar con más de 7 mil personas por noche, realizará el sorteo de la cabaña a través del bolillero de Lotería Chaqueña y tendrá como principal requisito para el acreedor que debe estar radicado en cualquier punto de la provincia.
Por su parte, el Ing. Domingo Peppo expresó su reconocimiento a Carlos Andión por sus esfuerzos en promocionar el Festival del Chivo, como uno de los ejes importante de la producción, llevándolo hasta este gran nivel. Haciendo de Pampa del Infierno, un sinónimo de la producción del Chaco. Por lo que realizar la fiesta divida en dos grandes sectores, una muestra de exposición para los productores y otra, para todo público con la programación de un festival musical-folklórico de gran nivel, es mucho más que acertado y vale la pena visitarla y acompañarlos. De esta manera y a través del acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Chaco, Domingo Peppo explicó que “nuevamente y como en otras oportunidades, decidimos apoyar al Festival con una cabaña de madera, para ser sorteada al finalizar el festival el día sábado 22 de marzo. Por lo que esperamos que tanto los villangelenses y chaqueños acompañen a esta fiesta”.
Programa de Exposición y Muestra de Caprinos
El Dr. Raúl Banger se refirió a lo que respecta la exposición y remate de animales en la XX Fiesta Provincial del Chivo en Pampa del Infierno, y comentó que, como todos los años, el día jueves 20 de Marzo ya se dará inicio con esta importante actividad que convoca a los aficionados en el rubro, quienes podrán acercarse a partir de las ocho de la mañana para observar el ingreso de los animales al predio de la Cooperativa Trento Chaqueña LTDA. De esta manera, durante toda la jornada del día jueves, se podrá observar esta actividad hasta las 20 hs. ya que posterior a ello se hará una reunión de cabañeros y asociaciones de productores y como cierre, el festival folklórico.
En tanto, lo que respecta el día viernes 21 de marzo, Banger comentó que la actividad inicia a las ocho de la mañana con la llegada del jurado de admisión de la muestra, el cual estará a cargo de médicos veterinarios del Ministerio de la Producción del PROAR para posterior a ello, realizar la apertura de la exposición de animales de granja y productores regionales.
“Durante el mediodía se realizará un almuerzo con los productores y caballeros que nos visitan para realizar una puesta en común sobre la muestra caprina” expresó Raúl, agregando al mismo tiempo que recibirán la visita de productores de La Pampa y San Luis.
Las actividades continúan durante la jornada del día viernes, ya que a partir de las 18 hs. se llevarán a cabo charlas a cargo del jurado de clasificación, y ante esto, Raúl comentó que ocuparán estos puestos en esta oportunidad, el Dr. Alberto Ramón Meder, el Secretario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Gral. Pico y desde San Luis, el Dr. José Lamalfa. “Nos traerán a mostrar cómo están trabajando ellos en lo que es la cabra colorada, raza que se encuentra en el sur de nuestro país” explicó Banger.
Y por último, en lo que respecta el día sábado 22, a partir de las 10 hs. se realizará el acto de inauguración de la muestras, para luego concretar el tradicional almuerzo criollo donde se recibe a todos los productores del Impenetrable.
“A partir de las 14 hs. se hace la entrega de premios y luego, a las 18 hs. el remate, el cual estará a cargo del Martillero Público, Francisco Carabajal” explicó Raúl Banger. Programa del Festival Folklórico
Por su parte, Pedro Almirón, encargado de la programación artística del Festival Provincial del Chivo, dio a conocer los artistas de primer nivel que formarán parte del evento 2014, y comentó que en esta oportunidad encabezarán el evento Jorge Rojas, el día viernes y Sergio Galleguillo el día sábado. Además, acompañarán también el viernes 21, el grupo “Signos” de la localidad de Quitilipi, quienes han resultado ganadores en la Cacharpaya de la edición del 2013.
Así también, en lo que respecta la programación artística del día viernes, actuarán “Sangre Nueva” de Pampa del Infierno, Walter Días de Los Frentones, Los Fogoneros de Juan José Castelli, Alma Jujeña de Jujuy, entre otros artistas provinciales y nacionales, haciendo el gran cierre de la noche, Jorge Rojas. En lo que respecta el día Sábado, actuarán los ganadores de la Cacharpaya 2014 y demás artistas provinciales como Chacu de Sáenz Peña, Los Huaya de Salta, Los Changos de Lavalle y Lázaro Caballero de Formosa, haciendo el cierre de la noche, Sergio Galleguillo desde La Rioja.
Las personas que deseen formar parte de este gran evento podrán adquirir las entradas a $200 en el sector Vip, $150 platea, $100 generales, y $60 para tribunas.