Beneficiarios de Procrear Chaco realizaron una movida artística
La Unión Transitoria de Beneficiarios de Pro.Cre.Ar. del Chaco –línea de terreno y construcción- realizaron una movilización ayer miércoles en la plaza 25 de mayo.
El objetivo fue visibilizar su situación en la comunidad y pedir una pronta y clara respuesta por parte del gobierno provincial respecto de la aplicación concreta del convenio de generación de suelo urbano, suscripto entre ANSES y el Estado Provincial en diciembre de 2013.
La movilización –que empezó a las 20,30- fue pacífica en plaza 25 de mayo –esquina Marcelo T de Alvear y Mitre- donde comenzaron con una exposición de dibujos realizados por los hijos de los beneficiarios en el que se mostraban las casas de sus sueños. Luego realizaron asamblea en la que los delegados de la Unión dieron detalles de los avances obtenidos en estos días y analizaron los posibles pasos a seguir. Acordaron volver a reunirse el miércoles que viene en el mismo lugar, con una nueva intervención creativa y serena, invitando a la comunidad a acercarse e interiorizarse de la cuestión que toca un aspecto tan vital de la sociedad como lo es el “acceso a la vivienda propia”.
Para finalizar se movilizaron, al son de las palmas, alrededor de la plaza (por la vereda) mostrando las obras de artes de los más pequeños y la bandera que los identifica con la leyenda “Procrear Chaco”.
La convocatoria responde a lo resuelto por asamblea del 15 de febrero, en la cual se acordó por unanimidad, sistematizar la presencia haciendo oír el reclamo y del pedido de urgente respuesta efectiva por parte de las autoridades. Esto es en virtud de lo mucho que perjudica a las familias, el paso de las semanas, sin poder disponer del terreno en precio justo e iniciar la construcción de las viviendas, con los montos de un crédito que será devuelto al Estado en cuotas de hasta el 40% de los sueldos, durante 20 o 30 años.
EL RECLAMO
Los beneficiarios del plan Pro.Cre.Ar. de la línea de terreno y construcción piden poder acceder a terrenos al precio estipulado por el crédito cuestión que se hace imposible debido a la especulación y posterior aumento de los valores.
Al gobierno en particular le reclaman que cumplan con el acuerdo firmado con el ANSES por el cual la provincia se comprometió a adquirir y urbanizar tierras fiscales o particulares, y ponerlas a disposición del Fondo Fiduciario Anses para, a su vez, destinarlas a los beneficiarios de los sorteos de esta línea. Ellos accederían en el marco de los créditos hipotecarios que prevé el proyecto nacional de generación de vivienda popular.
Con la intervención de un equipo ejecutor del Gobierno Provincial que lleva adelante la gestión de ésta – y otras cuestiones relacionadas con el plan PRO.CRE.AR. en la provincia- se elevó el pedido formal a las autoridades nacionales y de ANSES de que se destinen los predios propiedad del Estado Nacional, en uso del Ejército –ubicado entre las avenidas Arribalzaga, Castelli y España y la vía del Ferrocarril- para la concreción de este convenio y del plan ProCreAr de ésta línea, lo que permitiría la formación de un barrio compuesto por las viviendas de las familias adjudicatarias.