Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Pago de bonificaciones por insalubridad
Sábado, 15 de febrero de 2014
Conciliación en el conflicto del centro obstétrico y paro en el banco de sangre
El reclamo por el pago de bonificaciones por insalubridad llevó al personal afiliado a UPCP del centro obstétrico del hospital Perrando a realizar en las últimas semanas una seguidilla de medidas de fuerza. Si bien no hubo respuestas de las autoridades gubernamentales, el conflicto sigue latente pero con la novedad de una convocatoria a conciliación obligatoria que llevó a suspender el paro decretado.


Desde el gremio, el secretario general José Niz hizo público que la Dirección Provincial del Trabajo convocó a conciliación obligatoria para el próximo 19 de febrero a las 10.

Cabe destacar que ese sector en conflicto se encuentra incluido en el instrumento legal que habilita el pago de insalubridad porque es personal que presta servicios en quirófanos.

“El Poder Ejecutivo reconoció la actividad incorporando al decreto 3273/77 al personal que cumple funciones en el servicio de quirófano, razón por la cual esta institución sindical reclamó el reconocimiento de este derecho para los trabajadores que prestan servicios en el Centro Obstétrico, por reunir todas las condiciones para el acceso. Exigimos que esta cuestión se solucione y suponemos que si el Ejecutivo convoca a la conciliación obligatoria debe aportar una solución inmediata al reclamo”, concluyó.

Desde el lunes

Mientras un sector del Perrando entra en etapa de conciliación, la UPCP anunció un paro de 48 en el banco de sangre, por concretarse a partir del lunes 17. La medida es con asistencia a los lugares de trabajo y con cumplimiento de las guardias mínimas.

El comunicado da cuenta de que la medida es en reclamo del “cambio de la conducción a fin de propiciar condiciones dignas y equitativas de labor, cese de la violencia laboral ejercida contra los trabajadores, cese de los traslados arbitrarios”.

Niz describió el “riesgo sanitario” en el sector, sosteniendo que “los serios problemas de conducción han generado problemas en el servicio, pero también han alcanzado a las articulaciones que mediante convenios se instrumentan con los bancos de sangre de nuestra ciudad y otras provincias.

Además, señaló que “desde junio del año pasado a la fecha, la titular del servicio trasladó arbitrariamente a más de quince profesionales especializados en la actividad, procediendo de modo intempestivo, sin fundamento alguno, generando la afectación a la integridad física y psicológica de los empleados”.

Por esta razón pide a las autoridades sanitarias que “arbitren las soluciones, atento que este servicio es vital para el buen funcionamiento del sistema sanitario provincial”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny