Desde el Comité Provincial expresó que “hoy, tras el brutal ajuste, quedó demostrado que ese modelo nacional y popular nunca existió”.
Mediante un documento, el Comité Provincial de la UCR manifestó su repudio a la represión de este martes, en la plaza 25 de Mayo, como consecuencia de una protesta social.
“En primer lugar queremos repudiar y rechazar todo acto de violencia provenga de donde provenga. Pero también somos conscientes de que a este estado de crispación social se llega como consecuencia de tanta mentira, de un relato oficial que se cansó de jugar con la necesidad de la gente a la que les hablaron de ‘década ganada’ sabiendo que sólo lo sería para un puñado de amigos del poder. Hoy, luego de un brutal ajuste, ha quedado demostrado que ese ‘modelo nacional y popular’ nunca existió, que ha sido una mascarada que ha llegado a su fin de la peor manera, golpeando fuertemente a los sectores que decían defender y llevando angustia y zozobra a la comunidad chaqueña y de todo el país”, expresó el radicalismo chaqueño.
Asimismo, desde la UCR sostuvieron que “es claro que con la devaluación y un dólar alto, el gobierno nacional ha priorizado, como a lo largo de estos diez años, a los grandes grupos económicos para que liquiden exportaciones y así poder hacerse de recursos sin importar sus efectos en los sectores menos pudientes, a los que hoy los planes sociales y asignaciones ya no les alcanzan y a esta altura los programas Procrear y Progresar parecen una burla”.
“Los precios cuidados son sólo una declamación para la prensa”, aseguraron, y agregaron: “Si lo que dice el gobierno fuera cierto, no existirían estas protestas pidiendo más dinero para poder llegar a la canasta básica de alimentos y más subsidios a los servicios”.
“La inflación golpea fuerte y el gobierno no da señales de tener un programa sólido para revertir esta grave situación a la que nos ha conducido, sólo respuestas espasmódicas que corren detrás delos hechos”, apuntaron.
En esa misma línea, desde el radicalismo afirmaron que “estas manifestaciones lacerantes son exclusiva consecuencia de la ausencia de políticas públicas, de diez años de mentiras y populismo en los que la inclusión no ha pasado por la generación de empleo genuino sino en tener de rehenes políticos a millones de ciudadanos a los que año tras año les prometieron mejores condiciones de vida que nunca llegaron y hoy se dan cuenta que no han tenido acceso al trabajo, a una obra social, al aporte jubilatorio, a la educación y salud de calidad o a una vivienda. Hoy se dan cuenta que no les han dado nada, fue solo entretenimiento”.
“De esto se tiene que hacer cargo el gobierno kirchnerista. Las promesas se responden con cumplimientos, no con palos. Más allá de que varios movimientos sociales afines al kirchnerismo hoy culparon de esta situación a la falta de sintonía entre el poder político de la Nación y el de la provincia, no debemos olvidar que ni en Nación ni en la provincia hay nada nuevo, son los mismos que han sido parte de esto”, aseguraron.
“Por eso desde la UCR instamos una vez más a revertir esta situación a través del diálogo y los consensos, pedimos que no sigan llevando angustia al pueblo del Chaco, que los desaciertos e internas del gobierno las diriman puertas adentro o en las primarias del año que viene de manera de garantizar la paz social, ya demasiado tienen nuestros comprovincianos con los aumentos de la luz sin tener luz, del agua sin tener agua, por la dilapidación de dinero de los múltiples fondos fiduciarios creados por Capitanich en los últimos años y por sobre todos las cosas, para que nuestros hijos no vuelvan a tener que escuchar tiros o huir de los gases y camiones hidrantes en las plazas públicas en sus momentos de esparcimiento por las vacaciones escolares”, indicaron.
Por último, desde el Comité Provincial de la UCR expresaron: “Creemos firmemente que mas soberbia y más violencia no nos conducirá al único objetivo que todos tenemos: recuperar ese Chaco pujante en el que el valor de la palabra empeñada era nuestra principal garantía”.