La Policía del Chaco reprimió con postazos de goma, gases lacrimógenos y utilizando un camión hidrante, a una manifestación de varias organizaciones sociales que se encontraban en las inmediaciones de Casa de Gobierno, en la que se había un numeroso grupo de mujeres y niños.
Es que uno de los movimientos sociales es Mujeres al Frente, (liderado por Marcela Acuña) y en el momento en que se dispuso el desalojo de la calle, arribaba al lugar también el movimiento Barrios de Pie, que cuenta con madres con sus hijos, y que se encontraron con el avance de los uniformados que lanzaron postazos de goma y gas lacrimógeno.
De hecho, el camión hidrante subió hasta la Plaza 25 de Mayo y realizó un largo recorrido para disgregar a quienes protestaron, que intentaron refugiarse en los comercios de los alrededores. Los MTD estaban reclamando por un aumento de dos mil pesos en beneficios sociales, continuidad de la construcción de las viviendas a valor de empresa y una audiencia con el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, la cual no se pudo realizar.
Según el subcomisario de la Policía, informa Primera Línea tras el episodio, hay detenidos y civiles y policías heridos, aunque aseguró que “la presencia de menores la tienen que tener en cuenta los responsables de los movimientos, no nosotros. Porque ellos están sabiendo y fueron notificados muy claramente de cuál iba a ser la medida si no subían a la plaza”, actitud que dijo, no quisieron acatar.
Confirmó que actuaron en la represión, que fue ordenada por el gobernador, el cuerpo de Infantería, algunos elementos de comisaría, y escopetas con posta de goma, (armas no letales) y gases lacrimógenos. Al respecto, aclaró que el protocolo Garre, (de orden nacional), expresa que la actuación policial en manifestaciones sociales prohíbe solamente el uso de armas de fuego letales, pero no las que se utilizaron.
Walter Obes, referente de barrios de Pie, se sorprendió por la represión, ya que intentó hablar con algunos oficiales, pero “me recibieron a los balazos limpios, cuando les pedí que nos den un tiempo porque estábamos con mujeres y niños”.
Dijo que el esquema represivo fue con tal ferocidad, que vio a muchas personas socorridas por los efectos de los gases y el accionar “de la policía fue con una ferocidad descomunal y a nosotros nos tiraron el carro hidrante y la infantería a nosotros que estábamos alojados en Guemes e Irigoyen”.