Ratificaron la implementación de viviendas de madera
El presidente del IPDUV, Domingo Peppo visitó en la localidad de Avia Terai el emprendimiento maderero de Basilio Madzarevich, con el cual el IPDUV ha articulado la ejecución de un conjunto de madera en la zona.
En este marco, el funcionario remarcó el valor de la vivienda de madera como una solución habitacional de calidad y un aporte a la re potenciación de la industria local de la madera.
"Ya son alrededor de 30 viviendas las que hemos contratado y fue una gestión importante porque significó una reactivación de la industria maderera, básicamente promueve lo que hace al monte, al proceso de aserrado y por supuesto lo que es la implementación de las mismas" señaló el titular del Instituto de Vivienda.
Seguidamente, destacó la calidad de las viviendas y "el cambio que significa para una familia que está viviendo en un rancho pase a vivir a una vivienda que es muy saludable, con muchas cualidades que tienen que ver con la zona y la utilización de la madera", sostuvo.
En este sentido, esta tipología de viviendas presenta además de una estructura de calidad otros múltiples beneficios, como ser un proceso constructivo rápido, adecuación a las condiciones térmicas de la zona y la posibilidad de ampliar la vivienda fácilmente, incorporando paneles de madera en espacios dispuestos como galerías. De esta forma, estos prototipos pueden ampliarse de dos a a tres dormitorios dependiendo la necesidad de las familias que las habiten.
Paralelamente a estas viviendas realizadas en Avia Terai, esta metodología de trabajo se ha replicado en las comunidades de Tres Isletas, Corzuela, Machagai, Las Breñas, Juan José Castelli, La Tigra, Las Breñas, Castelli, Nueva Pompeya y distintos puntos del Impenetrable chaqueño articulando desde el IPDUV una labor conjunta con empresarios madereros locales. En este camino, ya son cerca de cien las soluciones habitacionales ejecutadas desde esta operatoria alternativa a lo largo de todo el territorio provincial.