Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENTREGA DE VIVIENDAS DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Viernes, 7 de febrero de 2014
El Gobernador anunció la bancarización de la asistencia alimentaria
En el marco de la entrega de 25 viviendas para la Asociación Bancaria de los empleados Nuevo Banco del Chaco, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff anticipó que se va a ampliar a 50 viviendas.


Anunció, este viernes, la bancarización de la asistencia alimentaria. La propuesta que está trabajando el Ministerio de Desarrollo Social consiste en acreditar a las tarjetas alimentarias lo que hasta el momento se entregaba con la modalidad de bolsines con mercaderías. De esta forma, se implementará un sistema transparente, donde no habrá intermediarios entre los beneficiarios y la ayuda del Estado. Cabe recordar que el uso de las tarjetas alimentarias dinamiza el comercio local y permite que cada familia pueda elegir su consumo alimentario familiar.

“Vamos a terminar de los bolsines alimentarios y cambiar a la Tarjeta Alimentaria. Con ello resolvemos una legítima demanda de la gente. Finaliza la intermediación de pseudos dirigentes que usan políticamente esta ayuda o para sus fines personales. Los ciudadanos no pueden seguir siendo cautivos de falsos dirigentes” afirmó.

“El Estado tiene que estar presente. Las dadivas se terminaron en el Chaco, porque no quiero que ninguna persona que tenga necesidades dependa de los funcionarios, los políticos o los dirigentes. Quiero que los más necesitados estén bancarizados tengan una tarjeta alimentaria y no tengan que rendirles cuentas a nadie”, expresó.



Más soluciones habitacionales

Las 25 viviendas para el gremio del Nuevo Banco del Chaco las entregó, este viernes, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien en su discurso destacó el avance de la política de industrialización que lleva adelante el Estado y remarcó que las soluciones habitacionales hayan finalizado, “demuestra que en la Argentina cuando se quiere se pueden hacer las cosas”, dijo. “Desde el gobierno vamos a trabajar con todos los gremios para que la gente tenga vivienda digna en barrios seguros donde se garantice accesos a servicios básicos”, aseguró

Participaron del acto la senadora nacional, María Inés Pilatti Vergara; el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), Diego Arévalo; el director del NBCh, Francisco Baquero; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –IPDUV-, Domingo Peppo; el secretario general de la Asociación Bancaria de Resistencia, Rubén Rufino; la secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (Sejch), Graciela Aranda, el secretario General de la UOCRA -Seccional Chaco-, Tiburcio Fernández; entre otros.

El primer mandatario provincial agradeció y felicitó a la empresa constructora Ditec por la edificación de las casas. “Demuestra que en Argentina cuando se tiene voluntad todo se puede hacer”, dijo y aseguró que el gobierno seguirá el ejemplo. “Vamos a seguir trabajando a pesar de las situaciones circunstanciales financieras que puedan presentarse”, expresó.

En este sentido, Bacileff Ivanoff remarcó que es necesario salvar el poder adquisitivo de los trabajadores. “Por eso me interesa este proyecto que fue encarado por el Banco del Chaco para dignificar a los trabajadores con una vivienda digna”, explicó. Subrayó que las casas fueron construidas en seis meses y con recursos propios que luego serán pagados por los dueños de las viviendas para que después se puedan construir las 50 casas más que están proyectadas. “El Estado Provincial junto con el Nacional van a trabajar para que se sigan haciendo casas, sin importar los precios de los materiales porque vamos a consensuar, equilibrar y hacer los aportes necesarios”, anticipó.

Además afirmó que desde la provincia se fomenta la industria con respuestas impositivas para que se establezcan. “No vamos a bajar esos proyectos”, confirmó. Así destacó que “Chaco es una provincia con la industria fortalecida, con trabajos en blancos, con colonos que sembraron. Acá tenemos un gobierno popular con expectativas para los más olvidados que no están incluidos en el sistema”. Explicó que los que sí están incluidos –sea de la actividad privada o pública- tienen un ingreso con el que pueden sobrevivir-. “Como gobernador tengo la obligación de pedir que las negociaciones por mejores salarios estén dentro del presupuesto que tenemos”, remarcó.

Aseguró además que no hará caso a los pedidos de detener las obras para mejorar los salarios. “Yo quiero rancho cero”, expresó y que eso sea posible es necesario mejorar el ingreso.

En este sentido, Bacileff Ivanoff destacó que ya se entregaron 5.000 viviendas y anticipó que su objetivo es llegar a 7.000. “Ayer me informaron de 200 viviendas que ya nos aprobaron los créditos para el interior y la capital”, anticipó. Agregó que también están trabajando en conseguir el financiamiento para obras de infraestructura en el Gran Resistencia.

“Tenemos esperanza, tenemos un Chaco que trabaja más allá de las crisis financieras internacionales que impactan en el mercado nacional. Por medio de este acto está demostrado que cuando se quieren hacer las cosas se puede”, aseveró.

“Cuando las empresas confían en los gobiernos se pueden hacer las cosas. Lo que significa que tenemos que trabajar siendo solidarios con los que más necesitan, llevando inclusión social, vivienda y trabajo que es lo que más de necesita”, dijo.



Detalles de la obra

Las 25 viviendas fueron realizadas en la zona Norte de la ciudad por la empresa constructora Ditec en el marco del Programa Techo Digno, por el que se ejecutan en la provincia unas 3000 unidades habitacionales. Las casas cuentan con dos dormitorios, cocina, comedor, lavadero cubierto y patio trasero y demandaron una inversión de 4.747.678 pesos.

Con las llaves de las viviendas cada familia recibió, además, una caja de libros del Programa Libros y Casas de la Secretaría de Cultura de la Nación, mediante el cual se aporta material bibliográfico básico para la constitución de la primera biblioteca hogareña. Asimismo, se entregarán especies arbóreas y se emplazará una escultura en el lugar.



El sueño de la casa propia

El secretario de la asociación bancaria, Rubén Rufino, agradeció al gobernador Bacileff Ivanoff por garantizar, a través del proyecto de Gobierno, la continuidad de la política de brindar soluciones habitacionales. Hizo extensivo el agradecimiento al titular de Viviendas por “no bajar los brazos a pesar de las dificultades que se presentan”.

Destacó el trabajo realizado que deviene en el hecho de que “25 familias cumplan el sueño de tener su casa propia que es el objetivo principal de los trabajadores”. Para familias del gremio que hace tiempo esperaban por esto e hizo mención especial a Mabel López, miembro del sindicato y empleada del NBCH, quién se encargó de realizar las gestiones y tramitaciones necesarias para concretar esta articulación con el IPDUV.

Por otra parte el titular del IPDUV, Domingo Peppo, se mostró muy contento de poder estar en la inauguración de las 25 viviendas y declaró, “esto es parte de grupo importante de viviendas. Estuvimos reunidos y siempre planteando, a cada uno de los gremios, el hecho de poder trabajar articuladamente”.

Por otro lado, reconoció a la empresa “que terminó en tiempo y forma la construcción de estas viviendas de muy buena calidad”.

Peppo explicó también que “uno de los objetivos que se tiene, y que se los planteó el gobernador Ivanoff, es el de mantener el nivel de obras para mantener el empleo, como una de las cuestiones fundamentales”.

Aclaró que todavía hay otros gremios, otras instituciones y una gran cantidad de familias que están esperando una respuesta, pero “este gobierno ha generado sin ninguna duda una de las mayores inversiones en obras de viviendas. La premisa es continuar con esto, seguir atendiendo a los sectores, uno de los desafíos encomendados por nuestro gobernador, tiene que ver con atender a la demanda social y erradicar la situación de pobreza en ranchos en la provincia del Chaco”.

Para finalizar, agregó: “planteamos hoy también, un sistema de entrega nuevo, que si a los diez días, no están en la vivienda, el instituto la recupera. Esto debido a que tuvimos inconvenientes en otros lados, pero creo que de a poco vamos mejorando”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny