Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA EVITAR NUEVOS INCREMENTOS INJUSTIFICADOS
Viernes, 7 de febrero de 2014
Organizaciones sociales saldrán a controlar los precios cuidados
Se trata de agrupaciones piqueteras y sectores ligados al kirchnerismo militante además de gremios y sindicatos. El dirigente Emerenciano Sena se diferenció del resto y dijo que si detectan aumentos «decomisarán» los productos.


Agrupaciones sociales y políticas ligadas al kirchnerismo -además de gremios y sindicatos- anunciaron ayer que saldrán a la calle a custodiar y controlar los «precios cuidados» que acordó el gobierno nacional con distintos rubros, entre ellos supermercados y la construcción.
El objetivo de estas organizaciones, la mayoría ligadas al kirchnerismo, es evitar que se produzcan aumentos injustificados y desmedidos en los precios de bienes de consumo sensibles para la población.
Referentes sociales ofrecieron una conferencia de prensa ayer en la que brindaron detalles acerca de las acciones que emprenderán en cuanto al control de los precios que forman parte del esquema nacional lanzado recientemente.
Desde las agrupaciones se manifestaron en contra de los sectores económicos concentrados que buscan desestabilizar a los gobiernos democráticos.
Además advirtieron que los incrementos en los precios en rubros sensibles tienden a desestabilizar al gobierno nacional para que «no llegue a 2015».
Más allá de anunciar su participación en el monitoreo de los valores de los artículos «resguardados» las organizaciones también manifestaron su apoyo y respaldo pleno a la gestión que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La dirigente gremial Mora Pared, titular del sindicato docente Utre-Ctera, indicó que es positiva la unión de distintos sectores sociales para defender tanto el poder adquisitivo de los trabajadores como el derecho de los consumidores chaqueños.
«Nos juntamos para combatir el saqueo de los bolsillos de los trabajadores, cada movimiento tiene el cartel de clase trabajadora y esa clase siempre está al acecho de los poderes económicos», declaró Pared, consignó el portal Diariochaco.com.

ORGANIZACIONES
Las agrupaciones que formarán parte del control de precios son la Asociación de Ex Detenidos Políticos, el Partido Frente Grande, Movimiento Evita, Colectivo Nacional, Acción Revolucionaria Peronista, La Cámpora, agrupación Todos Unidos Triunfaremos (Charata), Corriente Nacional Martín Fierro, corriente La Güemes, CTA Chaco; Utre-Ctera; ATE Pocho Lepratti, Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo) y FTV Chaco, entre otros. También participaron de la conferencia de prensa el secretario de Derechos Humanos José Luis Valenzuela; el ex subsecretario de Asuntos PenitenciarioJuan Carlos Goya, y la ex presidenta del Instituto de Cultura Silvia Robles.

«Decomisar la mercadería»
El dirigente social Emerenciano Sena, del Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de Julio, se distanció del resto de las organizaciones y aseguró que «si no cumplen los supermercados, no vamos a tener problemas en decomisar la mercadería».
Sena, quien dijo que se comunicó con el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff para confirmarle que su movimiento se sumará al cuidado de precios. «No nos importa que nos metan presos (por decomisar productos que hayan aumentado) porque sabemos que tenemos muchos sectores que nos apoyarán», finalizó el dirigente.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny