Ministros y gremios mantendrán diálogo para acordar paritarias
Bacileff Ivanoff anticipó que los ministros y funcionarios de entes autárquicos ya están trabajando en las reuniones para acordar paritarias. “Siempre en términos razonables”, dijo y señaló que hay que tener en cuenta la realidad económica del país.
Recordó que las discusiones paritarias son gremio por gremio, y se llevarán adelante con los ministros que correspondan. Además se refirió, en particular, al sector docente al asegurar que en breve serán convocados por los ministros –quienes ya tienen instrucciones precisas para actuar- con el fin de comenzar el diálogo con los gremios para acordar una paritaria razonable. “Vamos a poner sobre la mesa los recursos que tenemos y podemos tener; vamos a trabajar comprendiendo la realidad económica que atravesamos, no somos ajenos a la situación y a la finanzas públicas”, expresó.
Señaló que como gobernador debe equilibrar las finanzas públicas, porque hay que apoyar al sector privado también y a todos los sectores. En el Chaco crecimos exponencialmente en la inclusión laboral, en blanco, en el sector privado, y vamos a continuar trabajando por lo que falta.
Garantizar calidad educativa
El gobernador remarcó así la importancia de garantizar las clases. Sentido en el que aseguró que se está “trabajando por la inclusión social, y ésta no es posible sin educación”. Anticipó que apelará a la participación pública para que los padres, junto a funcionarios, colaboren en que los niños vayan a las escuelas y se involucren el proceso educativo, desde su rol de padres.
“Por ello, en paritarias no solo se discuten salarios, sino también se debe discutir calidad educativa. Hay que asumir que la sociedad no está conforme con la calidad educativa que se brinda. Es una materia pendiente que hay que trabajar de forma prioritaria. No se puede pensar la educación solamente como un problema salarial, es un tema de la sociedad y debemos formar niños y jóvenes que se integren al mundo del trabajo. Nuestro país históricamente se caracterizó por la excelencia académica. Ese es un valor que debemos recuperar y tengo el firme compromiso de trabajar en ese sentido”, aseguró.
Dejó en claro que al diálogo de paritarias también se sumará la necesidad de optimizar los recursos para orientarlos a la formación, y controlar las licencias y ausencias injustificadas y desmedidas.