Las provincias del NEA encabezan el ranking de presión fiscal
Las provincias del Noreste Argentino (NEA) encabezan el ranking de presión fiscal tras experimentar un alza del 68% en los últimos diez años en un marco de creciente requerimientos tributarios a nivel nacional.
El dato se desprende de un informe recientemente elaborado por la consultora Economía y Regiones, que confeccionó un mapa de la presión tributaria de 2003 a esta parte.
En 2003, en el NEA la presión fiscal era del 2,6% mientras que la última medición -hecha en 2013- se elevó a 4,4%, es decir, un 68% más que hace diez años. A nivel país, en tanto, la presión pasó del 3,8% al 5,4% lo que representa un 41,6%.
Sin embargo y pese al crecimiento de los tributos en las provincias del Noreste, esta región continúa siendo una de las más bajas del país, por detrás de la Patagonia. Las provincias de la zona pampeana son las de mayor presión tributaria, con un promedio de 6%, Centro (5,2%), NOA 84,9%) y Cuyo 4,5%.
Dentro del NEA, la mayor presión fiscal la tiene Misiones, en tanto que Corrientes es considerada la provincia con menor carga fiscal sobre las actividades y contribuyentes. El Chaco y Formosa prácticamente cuentan con los mismos requerimientos tributarios. El contador público César Litvin (CEO del estudio Lisicki, Litvin & Asociados de Buenos Aires) aseguró al diario Primera Edición de Posadas que Misiones tiene la mayor presión fiscal de la región y reveló que Formosa y Corrientes siguen siendo las que tienen alícuotas más bajas en el país, por lo tanto, más convenientes para las inversiones.
Litvin indicó además que son 17 las jurisdicciones que modificaron la ley tarifaria para el período fiscal 2014. Dentro de estas leyes se incluyen las alícuotas, adicionales y bonificaciones para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y demás impuestos y tasas provinciales. El contador, al comparar las alícuotas aplicadas por las distintas provincias que conforman el NEA, apuntó que existen inequidades dentro de la región.