Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO
Miércoles, 22 de enero de 2014
Aconsejan disminuir el consumo de bebidas azucaradas para cuidar la salud
En época de altas temperaturas es común incrementar el consumo de líquidos, por lo que profesionales del Ministerio de Salud Pública recomiendan hidratarse con agua y reducir la ingesta de bebidas azucaradas.


Consumir jugos artificiales o gaseosas entre comidas, aportan grandes cantidades de calorías al organismo y pueden producir importantes consecuencias en la salud como el riesgo de padecer obesidad y diabetes.

En esta línea, el subsecretario de Salud, Carlos Franco, recomendó evitar el consumo de gaseosas y/o bebidas azucaradas y optar siempre por hidratarse y refrescarse con agua segura. Asimismo, evitar su ingesta entre comidas para calmar la sed, ya que en esos momentos “el organismo necesita agua y no azúcar”.

"Existe mucha evidencia científica que muestra que estas bebidas no producen saciedad y además, incorporan calorías que no aportan nutrientes", señaló Franco, al tiempo que agregó que "también existen pruebas que relacionan el consumo excesivo de bebidas azucaradas con un incremento del riesgo de padecer diabetes".

Por otro lado, el funcionario hizo particular énfasis en que no se debe colocar gaseosas en la mamadera del bebé y permitir que las consuma a cualquier hora, puesto que “no es un hábito saludable”. "Estas bebidas solían consumirse en situaciones ocasionales de festejo, sin embargo, con los cambios en las costumbres y el incremento de la publicidad pasaron a formar parte de la mesa diaria de las familias argentinas", comentó.

Además, "estos productos son incluidos en la alimentación de los niños cada vez más frecuentemente y a edades más tempranas, lo que puede llevar a una disminución del consumo de alimentos saludables y consecuentemente, en mayores riesgos de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles", explicó.



Consumo de azúcares

La recomendación establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al consumo de azúcares agregados indica que su ingesta no debe superar el 10 por ciento de la incorporación total de energía en la alimentación de una persona, lo que equivale a unos 50 gramos diarios para una dieta promedio de 2000 calorías. "600 mililitros de gaseosa tienen 14 cucharaditas de azúcar, superando la cantidad máxima recomendada para todo el día, que es de 10 cucharaditas de 5 gramos promedio cada una", detalló Franco.

Algunas de estas bebidas contienen entre sus ingredientes jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), un endulzante líquido alto en calorías, creado a partir del almidón de maíz. Este es utilizado porque "es una alternativa más barata que el edulcorante de caña de azúcar, conserva por más tiempo el producto, suaviza la textura y retiene la humedad de los alimentos".

Así, para finalizar, alertó que "un consumo elevado de jarabe de maíz es un posible factor de riesgo en el desarrollo de la obesidad, el aumento de los niveles de triglicéridos, el colesterol y la hipertensión arterial".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny