“Resistencia cumple” el domingo 2 de febrero 136 años de su fundación y por tal motivo, en conferencia de prensa, la intendenta Aída Ayala invitó a la comunidad a sumarse a las actividades que se desarrollarán durante todo el mes.
comenzarán el sábado 1 a las 20 horas con el tradicional desembarco en el río Negro, acto protocolar y la representación teatral “Bajo la luna de Febrero” y el número musical del reconocido grupo La Mosca, esto en el Anfiteatro Griego del mencionado parque.
En las distintas celebraciones se destacan actividades culturales, exposición de fotos, muestra de escultures, circuitos turísticos, inauguración de escultura de Milo Lockett y el encuentro de arte joven denominado “Latido”, en todas las plazas principales de la ciudad.
Respecto a la trascendencia de esta fecha tan sentida para más de 400 mil personas que forman parte de la ciudad, la intendenta Aída Ayala encabezó la conferencia en la que se dio a conocer el vasto itinerario de actividades culturales destinada a rendir homenaje a los primeros inmigrantes que desembarcaron en gran número en la orilla del río Negro para vivir una nueva vida lejos de sus orígenes y de los resistencianos que construyeron progresivamente lo que hoy es la Capital Nacional de las Esculturas.
La mandataria municipal aprovechó la ocasión para invitar a todo el pueblo de Resistencia a ser parte de la historia de una ciudad que continúa creciendo. “En este mes de febrero que se acerca, Resistencia cumple y queremos compartir y revivir con todos los vecinos estos 136 años, y rendir homenaje a quienes nos legaron esta tierra. Por eso, la mejor forma de comprometernos es justamente participar de todos los eventos”, reflexionó la intendenta Ayala.
Bajo la Luna de Febrero: ejemplo de amor por el Chaco
Además de todo el cronograma de eventos a desarrollarse durante el Mes de Resistencia, sobresale la cita determinada para el sábado 1 a las 21 horas en el Parque 2 de Febrero, donde más de 400 artistas que a la vez son ciudadanos de la capital chaqueña darán vida a la obra “Bajo la Luna de Febrero” dirigida por Javier Lúquez Toledo y coordinada por Sandra Sisti.
La jefa comunal Aída Ayala enfatizó el arduo trabajo de los centenares de artistas, al señalar que “esta obra única en la Argentina es genuinamente nuestra y los invitamos a ser protagonistas de la historia, porque es un único lugar donde el pueblo participa y revive el desembarco y este crisol de razas que somos nosotros”.
Por otra parte, la ejecutiva municipal agradeció el acompañamiento de todos los responsables, reflexionando que los ensayos que se realizan aun bajo los efectos del calor demuestra por parte de los actores su “amor por el Chaco, a todas las colectividades que nos representan y a la tierra que nos pertenece”.
En la misma sintonía, el Jefe de Gabinete municipal Leandro Zdero estableció que mediante el mencionado despliegue de artistas y su amplio vestuario que se llevará a cabo en el anfiteatro Griego del Parque 2 de Febrero y el gran número de eventos a lo largo del mes que viene, “Reafirmamos nuestro sentido de pertenencia”.
Al mismo tiempo, el director de la obra que convoca a todos los resistencianos a participar, Javier Lúquez Toledo, señaló que el espectáculo relatará los orígenes y hará hincapié en los hechos del siglo XX y el XXI.
Participaron además de este importante anuncio la concejal Alicia Ogara, los secretarios de Gobierno Carlos Salom, de Economía Alejandro Abraam, de Desarrollo Humano Olga Saporitti, la coreógrafa Sandra Sisti, miembros de la Comisión organizadora de los festejos del 2 de Febrero e integrantes de la Comisión Oficial de Fiestas Patrias.
Programa de actividades
Sábado 1° de febrero: 20.00 horas Desembarco en el Paseo Costanero; a las 21.00 Acto protocolar. Monolito Av. Avalos 1000; 21.30 Espectáculo: “Bajo la luna de febrero” y a las 23.00 Espectáculo musical: con La Mosca en Parque 2 de Febrero Domingo 2 de febrero; 10.00 Horas Izamiento de banderas en Mástil Mayor y Mástil de Italia.
Domingo 9 de febrero: 18.00 Horas “Latido”. Encuentro de Arte Joven en Plaza 9 de Julio Espacio para jóvenes músicos, pintores, actores y bailarines, entre otros, donde podrán exhibir sus aptitudes y difundir sus disciplinas.
El mismo encuentro se cumplirá el domingo 16 en Plaza 12 de Octubre, domingo 23 en la Laguna Argüello, domingo 2 de marzo en Plaza España y domingo 9 de marzo en Plaza 25 de Mayo.
Sábado 15 de febrero: 10.00 Horas “Pequeño monte ilustrado”. Circuito turístico en Plaza 25 de Mayo, un Recorrido por historia cultural, las tradiciones y la vegetación que distingue a la plaza principal de Resistencia, espacio de 5 hectáreas tan particular en el país.
19.00 Horas “Resistencia. Evocación del pasado”. Muestra de fotos antiguas en la PeatonalRaúl Alfonsín.
Instalación de paneles con una recopilación de fotografías antiguas de la ciudad y sus respectivas referencias. Esta propuesta permitirá apreciar la 20.00 Horas “Mosaico de Culturas”. Encuentro de colectividades. Participantes: Italia, España, Grecia, Croacia, País Vasco y Paraguay (entre otras). Exposición “La memoria de los sabores”: La muestra reúne objetos de la cocina cotidiana y tradicional de algunas comunidades que habitan la provincia: Libros de cocina y cuadernos de recetas, utensilios, vajilla y prendas utilitarias. Degustación. Acto artístico: Colectividades. Plaza 25 de Mayo Viernes 21 de febrero: 20.00h Horas “Elefante” Inauguración de escultura de Milo Lockett en Sarmiento y Rivadavia Domingo 23 de febrero: 20.00 Horas Intervención. Foto viviente. Espectáculo de escuelas municipales de danzas en la Laguna Argüello Viernes 28 de febrero: 20.00 Horas “Corazón del monte”. Muestra Escultores del Chaco (en adhesión al 6 de marzo Día Internacional del Escultor).