Este lunes, con la presencia del ministro de Educación, Sergio Soto, comenzó la quinta edición de la Escuela de Verano en la provincia del Chaco.
El acto inaugural se realizó en la EEP N° 518 “Comandante Andresito” del barrio Provincias Unidas de Resistencia.
Acompañaron al ministro, el subsecretario de Educación, Daniel Farías, la directora General de Gestión, Viviam Polini; la directora de la Regional 8, Mónica Von Siebenthal; y la directora anfitriona de la EEP N° 518, Estella Mari Zapata. Además, coronaron el inicio de esta propuesta pedagógica, niños y jóvenes integrantes de la Orquesta del Bicentenario, y estudiantes del Centro de Actividades Juveniles de la EES N° 85 de Barranqueras.
“EXISTE LA DECISIÓN POLÍTICA DE QUE TODOS LOS CHAQUEÑOS PUEDAN ACCEDER”
En el inicio de su discurso, el ministro Soto agradeció al Ministerio de Educación de la Nación por el financiamiento de esta propuesta educativa alternativa que llega a los 69 municipios de la provincia, mediante las 10 regionales educativas. En este sentido, el ministro destacó la incorporación de las escuelas especiales y las de los pueblos originarios, afirmando que “existe la decisión política de que todos los chaqueños puedan acceder”.
“La Escuela de verano constituye un espacio ganado para la educación pública, para crear y construir conciencia social, permitiendo que los ciudadanos desarrollen valores humanos”, mencionó el ministro. En relación al carácter de este espacio, el titular de la cartera educativa afirmó que los docentes convocados son los que ya cuentan con cierta trayectoria en trabajo social y demuestran compromiso con el proyecto educativo.
Dijo que este año, se incluyeron a todos los niveles y modalidades, lo que permitió llegar a los lugares más alejados, alcanzando metas muy importantes en este proyecto, como son la igualdad y la equidad en el acceso al derecho a la educación.
Por último, el ministro felicitó a los docentes, y los motivó para que trabajen con sus comunidades “juntos y entre todos”.
UN PASO MÁS PARA LOGRAR LA INTEGRACIÓN
El subsecretario de Educación, Daniel Farías, dijo que la intención de este espacio es que los niños puedan “aprender jugando, que sientan que tienen vacaciones en la escuela, y que mediante eso, se apropien del espacio y disfruten de esta oportunidad”.
Expresó, además que “este es un gesto de equidad, y de refuerzo pedagógico para equilibrar contenidos”. En este sentido, Farías resaltó que esta es la primera vez que se incorpora a las escuelas especiales, lo que “marca un paso más para lograr la integración”.
UNA PROPUESTA DIFERENTE
Por su parte, la directora de la escuela anfitriona, Estella Mari Zapata dijo que se siente muy orgullosa de que su escuela haya sido la elegida para tan importante lanzamiento. Dijo que desde hace un tiempo se vienen preparando, para que la propuesta que hoy le presentan a los chicos, sea diferente y de adapte a las demandas y necesidades que ellos tienen. Para esto, prepararon talleres de distintas áreas artísticas y físicas, tratando que en el transcurso del desarrollo de la Escuela de Verano, los estudiantes junto a los docentes, puedan recuperar y fortalecer los contenidos.