Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PAUTAS BÁSICAS DE LIMPIEZA
Viernes, 17 de enero de 2014
Desde Salud aseguran que el mantenimiento del agua de piletas evita enfermedades
El Ministerio de Salud Pública recomienda a los propietarios de piletas o piscinas tomar en cuenta pautas básicas para el mantenimiento del agua con productos seguros a fin de prevenir enfermedades de transmisión hídrica.

El tratamiento de las piletas es una medida principal ya que el agua estancada favorece la reproducción de hongos, bacterias y parásitos que afectan la salud de las personas, sobre todo en la zona de los ojos, oídos y pies. Las piscinas son fuente de transmisión de microbios patógenos que pueden provocar enfermedades como otitis, conjuntivitis, pie de atleta y diversas infecciones respiratorias y gastrointestinales como las diarreas.

A fin de asegurar la efectividad de los productos, la cartera sanitaria recuerda la importancia de respetar estrictamente las indicaciones del rótulo de los envases, en lo que se refiere a dosificación, precauciones y condiciones de almacenamiento. Además, se aconseja utilizar aquellos productos para tratamiento de piscinas que existen en el mercado y que están aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).



Productos y usos

· Desinfectantes de agua: el cloro mantiene el agua libre de bacterias, ya que su función es destruir estos microorganismos. Por ello, es importante realizar el tratamiento con la cantidad adecuada, teniendo en cuenta el volumen de agua que contenga la pileta. Además, se sugiere controlar periódicamente que su nivel no sea excesivamente alto o bajo, mediante kits de tiras de prueba.

· Reguladores de pH: es importante controlar el “potencial de hidrógeno” (pH) del agua al menos una vez por semana, utilizando el kit de medición, pues ello influye directamente en la efectividad del cloro. El pH debe encontrarse en un valor de 7,2 a 7,6. Si es mayor o menor, la efectividad del cloro como germicida disminuye.

· Alguicidas: para eliminar las algas presentes en la piscina, las cuales provocan que el agua se torne verdosa y que las paredes y el fondo de la pileta se vuelvan resbaladizos.

· Floculantes – coagulantes – clarificadores: Estas sustancias son utilizadas en el mantenimiento de piscinas en las que el agua es turbia debido a la presencia de partículas en suspensión. Los floculantes aumentan el tamaño de dichas partículas y provocan su decantación al fondo de la pileta, facilitando su limpieza mediante la utilización del barrefondos.



Cabe recordar que el empleo de los productos debe realizarse en ausencia de bañistas y luego de aplicados el agua debe ser recirculada. Es de destacar que los mismos siempre deben mantenerse fuera del alcance de los niños y de las mascotas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny