Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECOMENDACIONES ANTE EXPOSICIÓN SOLAR
Jueves, 16 de enero de 2014
El Ministerio de Salud brinda consejos para disfrutar del sol sin correr riesgos
Referentes del Ministerio de Salud Pública alertan que si bien el sol es beneficioso para la salud, también es el principal causante de distintas enfermedades cutáneas.


A raíz de ello, comparten una serie de recomendaciones prácticas para que la exposición solar –obligatoria o voluntaria– no se transforme en un problema de salud durante el periodo estival.

En primer lugar, recomiendan el uso de protectores solares porque actúan como “barrera” de la piel ante las radiaciones del sol y se constituyen como una defensa de primera línea, siempre que reúnan condiciones necesarias de eficacia, seguridad y calidad. En este sentido señalaron que debe usarse un producto que indique como mínimo 20 de Factor de Protección Solar (FPS) y “mientras mayor es el número de FPS, mayor será la protección”.

El protector debe aplicarse en la piel 30 minutos antes de exponerse al sol y no hay que olvidar colocárselo en las partes sensibles como las zonas calvas de la cabeza, orejas, cuello, nariz, empeines y manos y utilizarlo incluso los días nublados. Además, todos los protectores solares, aun los resistentes al agua, deben ser reaplicados luego de cumplirse dos horas de exposición continua al sol, nadar, secarse con toalla después de practicar deportes o al salir del agua, hacer ejercicios físicos y transpirar en exceso.

En segundo lugar, para evitar la incidencia negativa del sobre la piel, es imprescindible vestir ropas claras y holgadas, usar un sombrero que proteja no sólo la cabeza y los ojos, sino también las orejas, utilizar anteojos y protector labial. “Independientemente del lugar de residencia, todos deben protegerse del sol, especialmente aquellas personas que por su trabajo están más expuestas a las radiaciones”, subrayaron.

Como tercera y última medida, para que disfrutar del sol no se convierta en un riesgo, se recomienda a la población en general -y en especial a niños, adolescentes y ancianos- evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas e impedir por complejo que los bebés menores de 1 año estén expuestos.



Algunas enfermedades asociadas a la exposición solar

Es preciso mencionar que si no se toman ciertas precauciones las radiaciones luminosas de origen solar o que provienen de fuentes artificiales pueden provocar daños graves en los ojos, como cataratas y lesiones en la retina, así como envejecimiento prematuro de la piel (arrugas, manchas) y diferentes tipos de cánceres cutáneos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny