Celiaquía: Consejos para mantener una dieta adecuada durante las vacaciones
Para disfrutar sin complicaciones los días de descanso fuera de casa, el Ministerio de Salud Pública brinda algunas recomendaciones para cuidar la alimentación libre de gluten de las personas celíacas, de forma segura y variada.
Más allá de las recomendaciones generales acordes a la época estival, las personas con celiaquía deben estar atentas a lo que ingieren controlando la presencia de trigo, avena, cebada o centeno en las comidas. Las pautas de alimentación y cuidados necesarios para una dieta libre de gluten deben mantenerse y vigilarse aún más en verano, sobre todo si las vacaciones transcurren fuera de su casa, remarcaron los especialistas de Salud.
Al salir a comer fuera de casa, es importante tomarse unos minutos para explicar fácilmente a quienes atienden restaurantes y locales de comida qué alimentos pueden consumir las personas celíacas y la importancia de no contaminarlos involuntariamente con otros que puedan contener gluten.
En la actualidad hay algunos restaurantes que ofrecen platos elaborados de acuerdo a una dieta SIN TACC (Sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno). En el caso de que no cuenten con ellos, podrá optarse por algún menú con alimentos naturalmente libres de gluten, asegurándose de que no contengan agregados de salsas, aderezos o algún producto que pueda tener gluten en su composición.
Acerca de la opción de "helados libres de gluten", los profesionales remarcaron que hay solicitar que el helado se sirva en potes de plástico o telgopor y pedir a quien lo sirva que destine utensilios especiales o, en todo caso, lave cuidadosamente las cucharas a utilizar.
Cuidados en niños
Si un niño que padece celiaquía concurre a una colonia de vacaciones, es fundamental que puedan proveerle alimentos sin gluten. Para ello, los coordinadores y o encargados de proveerle alimentos, deben estar advertidos acerca de que el niño requiere de una dieta y cuidados especiales en la elaboración de las comidas.
Siempre es bueno resaltar que lo más recomendable es adaptar, en la medida de lo posible, la comida libre de gluten a aquella que recibe el resto de los chicos.
Otras consideraciones
Además de estos consejos para incluir en la dinámica alimentaria en vacaciones, la cartera sanitaria sugiere a las personas que padecen la enfermedad que den aviso con anticipación a las empresas de transportes de pasajeros para que éstas evalúen la posibilidad de adaptar los menúes que ofrecen en sus servicios, especialmente cuando se trata de viajes de larga distancia y se requiera más de una comida.
Cabe mencionar que, si bien la legislación y las resoluciones en relación a los derechos que les asisten a los celíacos no obligan a las compañías a suministrar menúes libres de gluten, en el mercado de transporte de pasajeros existe una tendencia en ese sentido.