Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Quitilipi
Miércoles, 15 de enero de 2014
Manifestantes del MTD 17 de Julio fueron desalojados tras cortar la ruta 16
La protesta fue por el pedido del pago suspendido de los planes Focos de $1.800 a 40 integrantes del movimiento social, la reactivación del acuerdo en la construcción de viviendas y la producción de ladrillo que apoyaba el gobierno provincial.
Ayer, antes del mediodía, unos sesenta manifestantes del Movimiento de Trabajadores y Desocupados 17 de Julio (MTD) fueron desalojados pacíficamente por efectivos de la Policía de Quitilipi y un grupo de refuerzo de Presidencia Roque Sáenz Peña, a cargo del comisario inspector y director de operaciones de la zona interior, Claudio Ozuna, por orden del gobernador a cargo del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, cuando realizaban un corte y manifestación en la ruta nacional 16.

LOS HECHOS
Las acciones se dieron a un kilómetro y medio del acceso Almirante Brown de esta ciudad y las personas reclamaron la falta de pago de los planes Focos de $1.800 mensuales que perciben 40 integrantes del movimiento a cambio de trabajar en las ladrillerías y levantar viviendas, según un convenio que realizaron los integrantes del MTD 17 de Julio con el exministro, Marcos Verbeek, cuando estaba en ejercicio el gobernador Jorge Capitanich.
Todo esto sucedió en el marco de un trabajo en conjunto entre el Gobierno y los integrantes del movimiento. Luego de un momento de alta tensión, las cosas se solucionaron tras la intervención policial en el desalojo pacífico y accionar por parte de Mauro Flores en representación del gobierno del Chaco, quien mantuvo una conversación telefónica con los referentes del movimiento. Los manifestantes le explicaron el motivo por el cual estaban realizando la medida de fuerza y exigieron el compromiso del funcionario en abonar lo adeudado el próximo día lunes.
Como lo adelantó LA VOZ DEL CHACO la semana pasada, durante una asamblea que llevó a cabo el MTD 17 de Julio con la presencia de Tito López, los integrantes del grupo social se hallaban muy molestos por la falta de cumplimiento en el pago de los planes Focos desde el gobierno provincial y donde adelantaron que habría cortes de ruta pero no precisaron el día.
Ayer se hizo efectiva la medida de fuerza, cuando mujeres y hombres del MTD 17 de Julio cortaron el paso en la ruta nacional 16. Al tomar conocimiento, el personal de la Policía local se apersonó en una comisión encabezada por el comisario Félix Aguirre, quien solicitó el desalojo de la vía nacional que estaba siendo interrumpida en su libre tránsito, pero los integrantes del movimiento encabezados por Armando Centurión y Vilma Ortiz hicieron ver la problemática y solicitaron dialogar con alguna autoridad para retirarse del lugar.
Mientras tanto, la Policía realizó un operativo para contribuir con la entorpecida circulación, y algunos chóferes de camiones y otros vehículos decidieron recorrer caminos vecinales y alternativos hasta conseguir un desvío para continuar el viaje.
Alrededor de las 11 comenzaron a llegar móviles policiales con refuerzos de Presidencia Roque Sáenz Peña, una camioneta de la vecina ciudad de Machagay y, además, se presentó el jefe de la Policía zona interior, Claudio Ozuna, y en nombre del gobernador primero solicitó el desalojo de la vía nacional y posteriormente entablar una reunión con los manifestantes para escuchar sus demandas y entablar una conversación con algún funcionario del Gobierno.
Posteriormente a la tensión entre manifestantes y fuerzas policiales, los integrantes del MTD 17 de Julio accedieron al pedido abandonando la protesta y retirando los palos y restos de árboles que habían sido atravesados en la ruta 16, mientras tanto una camioneta del cuerpo de Bomberos de Quitilipi y otra de Presidencia Roque Sáenz Peña limpiaron los restos de goma y otros elementos que estaban esparcidos en la cinta asfáltica.

RESOLUCIÓN
Tras algunos minutos de espera, antes del mediodía los integrantes del movimiento recibieron una llamada telefónica de Mauro Flores de Desarrollo Social, quien se comprometió a pagar el próximo día lunes lo adeudado por el Gobierno como primer punto, y una reunión en las próximas horas con el actual ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek, para conocer los acuerdos sobre los convenios que había entre ambas partes, para evitar así futuros enfrentamientos.
Una vez finalizada la protesta, los integrantes del movimiento pidieron a las autoridades de gobierno que se respeten los acuerdos de trabajo que se realizó con las autoridades anteriores. La referente Vilma Ortiz expresó que «nosotros no queremos que nos regalen la plata, estamos reclamando algo que nos deben, además necesitamos seguir trabajando; uno de los acuerdos era que produzcamos ladrillo y el Estado nos compra, levantamos viviendas y el Estado nos paga mediante los planes, pero últimamente está todo suspendido y esta gente tiene que vivir».


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny