Piden que la gente no vaya de madrugada a hacer colas en el Perrando
“La gente se queja porque viene a las 4 de la mañana para hacer cola y sacar un turno”. Ese panorama que describe la codirectora del hospital Perrando Mariel Crespo se reitera cada día, pese a que el nosocomio anunció hace tiempo ya la descentralización en el sistema, para lograr una optimización en el otorgamiento de esos turnos, que son dados a los solicitantes en los centros de salud u hospitales del interior, con la correspondiente derivación.
“No deben venir a las 4 de la madrugada a sacar turnos para atenderse”, insistió la médica ante NORTE. Recordó así que desde mediados de 2013 el sistema cambió, con el concepto de evitar la aglomeración de gente en el nosocomio buscando sacar un turno y eliminar las largas colas que obligaban a los pacientes a llegar de madrugada al establecimiento sanitario.
Ahora, en el receso, el paciente debe ir a su centro de salud u hospital local, desde donde viene con una derivación. “Ahora, en el receso, el paciente debe ir a su centro de salud u hospital local, desde donde viene con una derivación”, explicó la médica. En tanto, desde el 7 de febrero, cada centro de salud otorga los turnos de acuerdo con el cupo que posee según cada especialidad, mientras que también dispone de turnos para las urgencias.
La distribución de turnos entre los centros de salud supone, entonces, que el hospital retiene un cupo limitado para las urgencias que se puedan presentar en el establecimiento. De esta manera, la gestión de turnos queda por cuenta de cada centro sanitario, que luego entrega al paciente un comprobante con el cual recién debe ir al hospital para la atención médica.
De todos lados
Por costumbre o tradición de gran arraigo, la gente del interior viene a atenderse en el Perrando, sin derivación, por la mala fama del hospital de su localidad. Esa práctica es más frecuente en las embarazadas. Y por eso no sólo llegan pacientes del interior chaqueño, sino de otras provincias: Formosa, Corrientes, Santa Fe, y hasta de Paraguay. “Atendemos siempre a todos y por eso la capacidad siempre está colmada”, enfatizó finalmente la doctora Crespo.