Trabajan en la erradicación de basurales espontáneos de Resistencia
Los primeros resultados de la tarea de la Guardia Ambiental Municipal comenzaron a materializarse con la erradicación de basurales espontáneos que se generaban por la desaprensión de vecinos que arrojan sus desechos en lugares no permitidos.
Desde la puesta en funcionamiento de este cuerpo especial de la Municipalidad de Resistencia a principios de este año, se pudieron eliminar acumulaciones de basura en lugares tales como la avenida Sarmiento y la Defensa, Franklin y avenida Las Heras, Pío XII al 950, Dodero al 1000, y Nicolás Rojas Acosta y la Defensa, entre otros espacios públicos, a través de un recorrido permanente por distintos puntos de la capital chaqueña.
Una nueva apuesta a la custodia de la limpieza
La Municipalidad de Resistencia creó el cuerpo de Guardias Ambientales Municipales (GAM), con la intención de que trabajen en la custodia y concienciación de la limpieza de la ciudad.
De esta forma, en el marco del programa “Mas Limpieza = Salud” que forma parte del Plan de Estado Resistencia 2020, los guardias ambientales recibieron la capacitación a cargo del área de Servicios Públicos para que puedan realizar su trabajo de manera profesional. Además, junto con el adoctrinamiento se les hizo entrega de chalecos y gorras que los identifican como tal, y silbatos.
Forma parte de la tarea de este cuerpo informar sobre los métodos de limpieza que dispone el municipio para lograr un ambiente saludable.
Estos trabajadores, en una próxima etapa se convertirán en inspectores municipales que podrán labrar actas de infracción ante los incumplimientos que puedan detectar en materia de saneamiento.
El servicio de los GAM se suma a las diferentes métodos de limpieza con que cuenta la Comuna como el 0-800 “Aída Responde” y la recolección habitual de residuos, reforzando las acciones tienen la finalidad de cuidar y preservar el medio ambiente en la capital chaqueña.