Un perro de AFIP descubrió una tonelada de marihuana
Un cargamento de más de una tonelada de marihuana fue secuestrado en las últimas horas y producto del mismo unas cinco personas fueron detenidas, acusadas de integrar una banda de narcotraficantes que ingresaba la droga al país para venta.
De acuerdo a la información oficial, el golpe a los narcos representó en esta oportunidad más de seis millones de pesos de perdida.
La banda de narcotraficantes fue desarticulada, luego de una serie de allanamientos efectuados por el personal aduanero que, junto con personal de la Policía del Chaco y Prefectura Naval Argentina, realizaron en las localidades de Isla del Cerrito y Las Palmas, en Chaco.
Según informaron fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el caso se registró durante las últimas horas en la Isla del Cerrito, cuando un miembro de la banda intentaba cruzar en un camión Ford F350 desde Paraguay por un paso fronterizo no habilitado.
La droga se encontraba cuidadosamente acondicionada en un compartimiento de doble fondo en el que se escondía un cargamento.
De manera conjunta, integrantes de la Afip y agentes policiales y de prefectura procedieron a detener la marcha del camión para requisarlo y, con la asistencia de un perro antinarcóticos, hallaron unos 449 kilos de marihuana.
Tras el decomiso de la droga, los investigadores efectuaron 11 allanamientos en distintos domicilios de la provincia, en los que encontraron otros 563 kilos de marihuana que, al igual que los anteriores, iban a ser trasladados a la provincia de Buenos Aires para su posterior comercialización.
En los operativos fueron detenidas cinco personas y fueron incautadas varias armas de fuego y documentación relevante para la causa.
Tanto los detenidos como los 1.012 kilogramos de marihuana, valuados en el mercado ilegal en unos 6.375.000 pesos, fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Resistencia.
De esta manera, con una tarea conjunta de fuerzas federales y provinciales se logró desactivar el accionar de una banda de narcos fronterizos y demostrar la necesidad de incrementar los controles en toda la zona lindante con la República del Paraguay para poner freno al insistente avance de los mercaderes de la droga en nuestra región.