Detectan camión arrojando escombros en lugares prohíbidos
La tarea de la Guardia Ambiente Municipal comenzó a ser efectiva, luego que sus integrantes detectaran a un camión de una empresa constructora arrojando escombros en un lugar considerado de “restricción severa”, como lo es una zona de defensa hídrica que se encuentra bajo la jurisdicción de la Administración Provincial del Agua (APA), organismo de contralor que a pesar de las denuncias formuladas, hace caso omiso, permitiendo el avance de rellenos en reservorios de agua, sin autorización y en contravención a la normativa en vigencia.
El suceso descubierto por la GAM fue en la avenida Nicolás Roja Acosta y su intersección con el terraplén, en el sector Barrio Luz y Esperanza de la capital chaqueña.
Una tarea novedosa que ya empieza a dar sus frutos
Desde el 2 de enero los integrantes de la Guardia Ambiente Municipal desarrollan sus tareas en la capital chaqueña, en el marco del programa “Mas Limpieza = Salud” que forma parte del Plan de Estado Resistencia 2020.
Los integrante este este cuerpo recibieron la capacitación a cargo del área de Servicios Públicos para realizar su trabajo de manera profesional. Además, junto con el adoctrinamiento se les hizo entrega de chalecos y gorras que los identifican como tal, y silbatos.
Desde la pasada semana ya se encuentran realizando tareas de concientización y custodia de la limpieza de los diferentes barrios. También, informan sobre los métodos de limpieza que dispone el municipio para lograr un ambiente saludable. Posteriormente, los trabajadores se convertirán en inspectores municipales que podrán labrar actas de infracción ante los incumplimientos que puedan detectar en materia de saneamiento.
El servicio de los GAM se suma a las diferentes gestiones de limpieza como el 0-800 “Aída Responde” y la recolección habitual de residuos, reforzando las acciones tienen la finalidad de cuidar y preservar el medio ambiente en la capital chaqueña.