Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Diferenciación con Entre Ríos
Sábado, 4 de enero de 2014
Rebelión policial: por la feria judicial, la investigación se limitó a pedidos de informes
El Procurador General de la Provincia, Jorge Canteros, explicó que el equipo de Fiscales tanto del área provincial como federal, continúan con el proceso de investigación y los procesos que a ambos les compete, conforme a las tareas que pueden llevar adelante teniendo en cuenta el receso estival en el Poder Judicial.



A poco de cumplirse un mes de la rebelión de un sector de la Policía del Chaco, la Justicia inició distintos procesos conforme a las investigaciones sobre el acuartelamiento de los agentes; por los saqueos y destrozos en los comercios, y la muerte del subcomisario Vera y el joven Romero (un supuesto saqueador). Sin embargo, debido a que actualmente rige la feria judicial que se extiende hasta el 31 de enero, las investigaciones se limitan a pedidos de informe.

Así lo explicó el Procurador General de la Provincia, doctor Jorge Canteros, quien detalló que por un lado se encuentra trabajando el equipo de Fiscales Nº 10, a cargo de la doctora Beatriz Irala; y la fiscalía Nº 3 de Sáenz Peña, a cargo de Marcelo Soto; y el equipo fiscal especial que abordará la investigación de la totalidad de los expedientes que se conformen a raíz de los hechos delictivos ocurridos, a cargo de la Fiscal Coordinadora “C”, Dra. Susana Cristina Lavagno, con la colaboración del Fiscal Coordinador “A”, Jorge Fernando Gómez y los Fiscales de Investigación Nº 9, 10, 13 y 15, a cargo de Ernesto Azcona; Lilián Irala, Lucio Otero y Roberto Villalba. Y por el otro, el otro equipo de fiscales federales, encabezado por el fiscal federal, Patricio Sabadini quien, junto a Federico Carniel y Carlos Amad, integra el equipo de fiscales federales designados por la Procuración General de la Nación para investigar los delitos vinculados con sedición. “En este momento de feria, el equipo de fiscales Nº 10 no está trabajando y como las causas principales está en manos de los fiscales coordinadores: Lavagno y Gómez, lo único que se está tramitando son pedidos de informes”, indicó Canteros. No obstante, Canteros estimó que a pesar de la feria judicial podría haber novedades de todas maneras durante el receso.


Diferenciación con su par de Entre Ríos

En las últimas horas, el Procurador General del STJ de Entre Ríos, Jorge García consideró que el acuerdo que firmaron miembros de la fuerza provincial con el gobernador Urribarri fue "extorsivo, producto de la sedición".

García evaluó que el acta firmada el 9 de diciembre entre Sergio Urribarri y los policías que llevaban adelante un motín es nula. "Es ilegítima y por lo tanto carece de entidad jurídica", aseveró. El funcionario apuntó como prueba la fotografía que se difundió del momento en que se rubricaba el acuerdo que ponía fin a la protesta, en la que se observa que los efectivos que rodeaban al mandatario portaban sus armas reglamentarias.

Consultado sobre las declaraciones de su par y un posible “parangón” con lo sucedido durante la revuelta policial en el Chaco, Canteros se diferenció de su par y consideró que tanto jueces como fiscales deben dedicarse a las causas netamente judiciales y evitar referirse a las cuestiones políticas que están reservadas a los otros dos Poderes. En el caso de la Provincia, aclaró que el Gobierno provincial presentó denuncias por incumplimiento de los deberes de funcionario público y el supuesto delito de sedición, que están siendo materia de investigación. Pero aclaró que el Ejecutivo no presentó una denuncia por “extorsión”. “Como Poder Judicial, no debemos caer en declaraciones de tipo políticas, tenemos que limitarnos a nuestra competencia, que es resolver casos judiciales”, apuntó.


PRIMERA LÍNEA


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny