Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
A aplicar en el Chaco
Sábado, 4 de enero de 2014
La nueva etapa del plan Procrear prevé la construcción de cuatro edificios
En un año y medio desde su puesta en marcha, el plan nacional para construcción de viviendas Procrear, permitió que se pongan en marcha casi 90.000 viviendas de las cuales algo más de 1.500 se ejecutan en territorio chaqueño según consta en los informes elaborados por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), aunque en total son más de 6.000 las familias que resultaron sorteadas para tramitar su crédito hipotecario.



Este 2014 será importante para la puesta en marcha de la nueva línea de crédito que es de desarrollo urbanístico, es decir que los beneficiarios podrán acceder a departamentos, a partir de que se prevé la construcción de tres torres en Resistencia y una en Sáenz Peña.

Según consta en uno de los llamados a concurso 150 departamentos estarán en dos torres que prevén construirse en avenida Alberdi al 265 y otro en la esquina de Marcelo T de Alvear y Liniers (ex centro del lisiado).
Imagen de archivo del predio de avenida Alberdi al 265. Por muchos años funcionó un estacionamiento, ahora allí se construirá una torre del plan Procrear.

Cabe destacar que ya hay numerosos desarrollos urbanísticos en distintos puntos del país y permitirá satisfacer la demanda. En este sentido la línea de crédito original era para construcción de vivienda, pero luego se incorporó para ampliación y refacción, luego la compra de viviendas a estrenar. Hace unas semanas atrás el titular de la Anses en el Chaco, Sergio Fiorito sostuvo que aguardan abrir la inscripción para desarrollos urbanísticos.
Modelo de una de las tantas casas que se ofrecen para el plan.

A nivel nacional

En un informe difundido por Telam, se da cuenta que el fondo fiduciario, constituido con recursos del Estado nacional y administrado por el Banco Hipotecario, ya realizó ocho sorteos y cuatro repechajes, televisados por la TV Pública; en 2013 se agregaron nuevas líneas de crédito, con lo cual el plan prevé entregar 400 mil créditos hipotecarios en cuatro años.

En total, 309.626 familias resultaron sorteadas para tramitar su crédito hipotecario, de las cuales muchas de ellas ya tienen su crédito aprobado, otras se encuentran preparando su carpeta crediticia y otras están presentándose en el Banco Hipotecario en el turno asignado. El total de viviendas en marcha en todo el país asciende a 89.450 y 55.363 corresponden a las líneas directas para las familias, de las cuales 15.674 obras ya están finalizadas, según un comunicado de Anses.

Por otro lado, avanzan 34.087 viviendas de 105 desarrollos urbanísticos en todo el territorio nacional para familias sin terreno propio.

Algunos de estos desarrollos urbanísticos ya abrieron las inscripciones en la web (www.procrear.anses.gob.ar), y 43 predios con obra civil ya fueron adjudicados.

Suelo urbano

Asimismo, se avanzará en generar suelo urbano, que significa planificar el crecimiento futuro de las ciudades en suelos aptos para asentamientos humanos, generando loteo, abriendo calles, accesos y llevando los servicios esenciales como el agua, las cloacas, la electricidad, el gas, etc.

Durante el año se celebraron acuerdos con las intendencias de la provincia de Buenos Aires (Partido de General Pueyrredón, Partido de la Costa, Mar Chiquita, Florencio Varela, Bahía Blanca, Tandil); Río Negro (Bariloche, Cipolletti, Gral. Roca y Viedma) y junto a gobernadores de de Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago del Estero, Santa Fe, Neuquén, San Juan, Chaco, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán, Formosa, Catamarca y Misiones.

Los convenios firmados buscan facilitar la construcción de viviendas familiares en nuevo suelo urbano, ampliando la oferta de suelo disponible en las ciudades.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny