Ante la ola de calor Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Integración Colectiva, articula acciones con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para jubilados y pensionados PAMI para brindar asistencia integral a adultos mayores.
De esta manera, el subsecretario de Integración Colectiva, Néstor Fantín, mantuvo una reunión de trabajo con la directora de la delegación Chaco de PAMI, Cristina Aboitiz, para coordinar el sistema de intervención. Participaron además: responsables del Programa de Prevención y Asistencia en Situaciones de Maltrato, Discriminación y Abusos (PROPYA) y Contener, los cuales trabajarán en la detección de casos y posterior intervención.
El trabajo articulado propone unificar la asistencia de las alertas que se reciban desde la cartera social y desde PAMI Escucha, para dar una respuesta inmediata a las situaciones de emergencia que involucre a las personas de edad.
”Vamos a estar trabajando para detectar y asistir rápidamente a las consecuencias que produce esta ola de calor en los adultos mayores y tratar de disminuir el riego en la salud”, expresó Néstor Fantín.
“Se trabajará de manera conjunta para que PAMI pueda proveer agua y dé una intervención inmediata de una prestación social o de una prestación médica que requiera el afiliado adulto mayor para ser asistido ante un posible golpe de calor”, indicó Aboitiz. Además, junto a los equipos interdisciplinarios de la cartera social se asistirán a los adultos mayores que no posean la obra social con la entrega de agua y el seguimiento médico que sea necesario.
Para realizar alertas sobre adultos mayores afectados por el clima, el Ministerio de Desarrollo Social promueve el uso de la Línea 102 y de los dispositivos de denuncia del PAMI Escucha: Línea 138 o el 0800-222-7264. Las llamadas se pueden realizar de manera gratuita, las 24 horas del día.