Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON EL APOYO DE LOTERÍA CHAQUEÑA
Lunes, 30 de diciembre de 2013
Miguel Ángel Moreyra editó una nueva novela
Se presentó oficialmente hoy la novela “Nuestro Señor de los Velorios” del autor local Miguel Ángel Moreyra, que en paralelo a una prolífica obra literaria se desempeñó durante más de dos décadas como docente rural en El Impenetrable.


El presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser, junto a los vocales Rubén González y Carlos Torres, hicieron presentación de la obra literaria junto al propio Moreyra, un docente y escritor nacido en Resistencia. Su infancia en los barrios metropolitanos fue, precisamente, la sustancia de este relato editado por la editorial ConTexto.

“Nuestro Señor de los Velorios” narra la épica de don Ricardo Pérez, un personaje de la Villa Alvear de los años ‘70 que “hacía de los velatorios de sus vecinos una forma singular de veneración y servicio”.

Mediante su prosa florida, Moreyra se plantea la ambiciosa misión de “unir la vida y la muerte con algo de realidad, pero también con todo aquello de la fantasía que cada lector descubra”.



Maestro rural

Con más de veinte años como docente rural sobre las espaldas, Moreyra es también un autor que viene batallando con su arte desde 1989, cuando presentó su primer libro de cuentos: “Cambio de tiempo”. Uno de estos textos, incluso, fue premiado en el concurso literario por las Bodas de Plata de Lotería Chaqueña.

“A poco de ingresar al cincuentenario de la institución, para Lotería Chaqueña es una gran satisfacción volver a editar una obra de Moreyra, un hombre de mucho trabajo y talento”, dijo Rolhaiser.



Castelli

El autor, en tanto, adelantó que esta impresión de cien ejemplares propiciada por Lotería Chaqueña será destinada a una presentación oficial que realizará en Castelli, ciudad que lo cobijara durante gran parte de sus años como docente y de la que hoy dice sentirse “un hijo más”.

Castelli fue escenario, por ejemplo, de “Flores en el Fuego”, otro gran título que Moreyra editara con la editorial ConTexto en 2012. “Es muy gratificante el poder rescatar algunas de las tantas historias que hay desperdigadas por toda la provincia, porque el Chaco tiene mucho aún por ser narrado”, dijo el autor.

Este escritor, que también participa de la Colección “Leer la Argentina”, organizada por la Fundación Mempo Giardinelli y el Plan de Lectura de la Presidencia de la Nación, y que también colabora con revistas locales como Chacú, Cuna y Alta en el Cielo, agradeció “el aporte importante que Lotería Chaqueña realiza a la cultura, en este caso dandole difusión a la literatura de un maestro rural”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny