Resistencia formó un grupo de Guardias Ambientales Municipales
La Municipalidad de Resistencia presentó en sociedad a los Guardias Ambientales Municipales (GAM), quienes trabajarán para custodiar y concienciar sobre la limpieza de la ciudad.
El acto de presentación se llevó a cabo en el Ateneo Juana Azurduy, ubicado en José Hernández 321, en ceremonia que presidió el Jefe de Gabinete Leandro Zdero.
De esta forma, en el marco del programa “Mas Limpieza = Salud” que forma parte del Plan de Estado Resistencia 2020, los guardias ambientales recibieron la capacitación a cargo del área de Servicios Públicos para que puedan realizar su trabajo de manera profesional.
Además, junto con el adoctrinamiento se les hizo entrega de chalecos y gorras que los identifican como tal, y silbatos.
Luego de pasar por la etapa de capacitación, los guardias ambientales saldrán por la ciudad a concientizar y custodiar la limpieza de los diferentes barrios. También, informarán sobre los métodos de limpieza que dispone el municipio para lograr un ambiente saludable. Posteriormente, los trabajadores se convertirán en inspectores municipales que podrán labrar actas de infracción ante los incumplimientos que puedan detectar en materia de saneamiento.
El servicio de los GAM se suma a las diferentes gestiones de limpieza como el 0-800 “Aída Responde” y la recolección habitual de residuos, reforzando las acciones tienen la finalidad de cuidar y preservar el medio ambiente en la capital chaqueña.
Custodios de la limpieza
El Jefe de Gabinete Leandro Zdero señaló que la Municipalidad apuesta a la guardia ambiental municipal para cambiar la mentalidad en Resistencia que es la de comprometer al vecino a participar del cuidado de la ciudad.
En la presentación, la secretaria de Servicios Públicos, Ebe Arechavala, indicó a los presentes que ellos serán los custodios de la limpieza de la ciudad y que con el compromiso junto con la actitud lograrán el objetivo de tener una capital más saludable.
Durante la ceremonia de presentación también estuvieron los secretarios de Obras Públicas Oscar Bonfanti, de Gobierno Salom y de Economía Alejandro Abraam junto con subsecretarios y coordinadores de las diferentes áreas.