Balance anual de Drogas Peligrosas: Secuestraron toneladas de estupefacientes
Se logró el secuestro de 4.500 kgs. de Marihuana, 72 kgs. de cocaína, 30 kgs. de Pasta de Coca, 23 automóviles y 831 detenciones. Esto es fruto de los distintos procedimientos llevados a cabo en distintos lugares de la Provincia.
Siguiendo los lineamientos oportunamente recibidos del Gobierno de la Provincia y de la Jefatura de policía, en cuanto a la actividad específica y planificación, operativa, táctica y estratégica, acompañados de una fuerte inyección de en recursos humanos y materiales (especialmente tecnológicos) es que se ha puesto énfasis para contrarrestar la oferta de sustancias ilícitas en toda la provincia, a través del Departamento en Resistencia y las Divisiones de Drogas de Sáenz Peña, Charata, San Martin, Villa Ángela y Castelli, atacándose a los grupos narco-criminales que operan en el Chaco y a sus conexiones exteriores, para evitar el ingreso de estupefacientes y su posterior distribución, apoyados por toda la estructura policial, el férreo control y compromiso judicial desplegado por los Juzgados Federales de Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña, como así las fiscalías del mismo fuero, coordinándose trámites e intervenciones, con el irrestricto respeto de la legalidad y derechos humanos.
En tal sentido durante el año en curso, se han logrado importantes resultados, en cuanto al secuestro de sustancias estupefacientes en distintos lugares de la Provincia como ser:
MARIHUANA: Aproximadamente cuatro toneladas y media -4.500 kgs- (cuatro mil quinientos kilos) con un valor en el mercado de unos diez millones de pesos.
COCAINA: Aproximadamente setenta y dos (72 Kg.), con valor final de unos siete millones de pesos.
PASTA BASE DE COCA: Se secuestraron veinticinco (30) kgs.
LUGARES DE VENTA: Se desbarataron (55) centros de venta.
PROCEDIMEINTOS: Se concretaron (514) procedimientos
DETENIDOS: en sumatorias de los distintos hechos e intervenciones llevadas, se produjo la detención de ochocientas treinta y un (831) personas.
ALLANAMIENTOS: se realizaron en esta provincia, como así también en Corrientes, Formosa, Buenos Aires y Salta, obteniéndose importantes resultados.
ELEMENTOS SECUESTRADOS: veintitrés (23) vehículos tipo sedán y Pic-Up, dos (2) camiones, dieciocho (18) motocicletas, cuatro (4) embarcaciones, trece (13) armas de fuego, sesenta (60) teléfonos celulares, once (11) computadoras, trece (13) balanzas de precisión y dinero en efectivo, como ser sesenta y tres mil pesos ($63.527) y mil doscientos dólares (US$1.200).
Entre uno de los tantos hechos destacados de trascendencia, se refiere al secuestro de mil setecientos kilos de marihuana (1.700 kgs) en la zona del impenetrable Chaqueño, siendo el mayor secuestro de este tipo estupefacientes en la Provincia, como también el desbaratamiento de una organización dedicada al narcotráfico con integrantes en el Lote 279-La Limita- localidad de la Palmas-, cuyo destino era la Provincia de Buenos Aires, lográndose el secuestro total de aproximadamente un mil cien kilos (1.100 kgs) de marihuana.
En relación a los delitos conexos como el contrabando de mercaderías y el lavado de activos también fueron trabajados, con el desbaratamiento de una organización de doce integrantes, secuestro de diez vehículos, embarcaciones y cigarrillos sin aval aduanero, con base de operaciones en Las Palmas.
Muchas de estas intervenciones se trabajó en forma conjunta con grupos de intervención con funcionarios de Prefectura Naval Argentina, División Narcotráfico de la Dirección General Aduanera, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal, Gendarmería Nacional, contándose con el invalorable apoyo de Unidades Policiales de toda la provincia, especialmente del donde se llevaba a cabo el procedimiento.
CAPACITACIONES: ha marcado un hito importante, donde esta Departamento organizó en la provincia el Curso de Especialistas en la Lucha Contra el Narcotráfico, de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) del cual egresaron (50) funcionarios policiales y (50) de otras fuerzas. Se participó del mismo curso dictado en Entre Ríos y San Juan, donde once empleados se han graduado también en la materia especifica. Se tuvo participación directa en la Reunión Anual del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) en Bs. As., y en la provincia de Mendoza, durante en el I° Congreso Nacional e Internacional de Lucha Contra el Narcotráfico, con signatarios de 16 provincias, Chile, Paraguay, Bolivia y Agentes de la DEA americana.